
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Lo afirmó el gobernador santafesino durante una recorrida por el centro de vacunación La Esquina Encendida, de la ciudad de Santa Fe.
Provinciales12/06/2021
Redacción El Informe de Ceres








El gobernador de la provincia, Omar Perotti, recorrió durante la mañana del sábado, el centro de vacunación La Esquina Encendida, ubicado en la ciudad capital, donde se inoculó a la persona que estableció el registro sanitario del millón de personas vacunadas con la primera dosis contra el Covid19. “Así es, llegamos al millón de santafesinos y santafesinas vacunados con la primera dosis”, expresó Perotti junto a la ministra de Salud, Sonia Martorano.


“Tenemos el ciento por ciento del sistema de salud vacunado, como así también quienes colaboran con el mismo y lo integran en las tareas de hisopado, en los Detectar, en los centros de aislamiento y en las acciones de control”, destacó Perotti y amplió: “Todos los mayores de 60 años que estaban inscriptos, están vacunados; todos los docentes inscriptos, vacunados y se están incorporando a los reemplazantes en la medida que cada uno de ellos va ingresando”.
“Y este fin de semana terminamos con todos los anotados entre 18 y 59 años con comorbilidades; además, estamos llegando al ochenta por ciento del grupo con discapacidades”, sumó el gobernador.
La provincia de Santa Fe tiene 1.200.000 personas consideradas esenciales y de riesgo. “De ese 1.200.000 vacunamos ya un millón: al final del día habremos superado largamente esa cifra, es decir, estamos muy cerca de llegar a cubrir el ciento por ciento de todas las personas consideradas claves o de riesgo y poder tenerlas vacunadas”, manifestó el titular de la Casa Gris.
Para finalizar, Perotti manifestó que “hoy es un muy buen día para el Plan Santa Fe Vacuna, por eso vine hasta aquí personalmente a brindar mi agradecimiento a cada uno de los que integran los equipos de vacunación. En toda la provincia están con el mejor trato, con la mejor disposición, con mucho cariño y con amor, que es lo que se les pidió porque esto es lo que necesita un proceso de vacunación: tratar muy bien a la gente. Y lo están haciendo de la mejor manera”.
120 MIL NUEVOS TURNOS DE VACUNACIÓN
Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano, informó que “hemos disparado 120 mil turnos más con lo que teníamos de vacunas arribadas en estos días, asique120 mil santafesinos entre ayer y hoy van a estar recibiendo su turno con su fecha y sabiendo que su vacuna ya está asignada”.
“También es importante decir que hoy tenemos la mirada fuertemente puesta en seguir vacunando gente que puede tener alguna comorbibilidad y no se anotó. Nosotros los estamos buscando en los centros de salud y en las zonas más vulnerables por si hubo algún problema de accesibilidad y no se anotaron. Los estamos anotando y los estamos vacunando”, sostuvo Martorano.
“Esta campaña continúa, estamos vacunando en este momento a 35 mil santafesinas y santafesinos por día. Y hoy es sábado, mañana es domingo y también se vacuna. Como dice el gobernador: ‘la mejor vacuna es el brazo de nuestros santafesinos´”, finalizó la titular de la cartera sanitaria.
De la recorrida en el centro de vacunación participaron además el secretario de Salud, Jorge Prieto; el secretario de Prácticas Socio Comunitarias, Ignacio Martínez Kerz; la directora provincial de Adultos Mayores, Lucía Billoud; y la concejala de la ciudad de Santa Fe, Jorgelina Mudallel.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.






