El Ruaga recibió 256 pedidos de adoptantes en la provincia

Se trata de la segunda etapa de inscripción del año que terminó el 10 de junio. Todavía quedan dos instancias más en lo que resta del año.

Provinciales11/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pedidos-adoptacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Registro Único de Aspirantes con Fines Adoptivos de la provincia de Santa Fe informó que se recibieron un total de 256 fichas de pretensos adoptantes, correspondientes a la segunda etapa de inscripción del año finalizó el día 10 de junio.
 
En la primera etapa, realizada en el mes de marzo, se recepcionaron 172 inscripciones de parejas o personas interesadas en el proceso de adopción, recordando que aún quedan dos instancias más en lo que resta del año 2021. Mientras que el año pasado solo hubo dos instancias de inscripción, en las que se registraron 240 inscriptos en la primera etapa y 170 en la segunda, respectivamente.

 Al respecto, Magdalena Galli Fiant, Directora del Ruaga, expresó su satisfacción con las presentaciones del formulario F1 realizadas y señaló que “esta experiencia nos confirma que establecer este sistema de inscripción realmente era una necesidad y estamos satisfechos con los resultados”.

 Luego de completada la primer instancia se realizarán los encuentros informativos obligatorios programados; cada uno de los inscriptos recibirá a través de un correo electrónico la citación al mismo, que se realizará a través de plataformas virtuales y permitirá el contacto directo de los interesados con los profesionales que forman parte del Registro Único de Guarda con Fines Adoptivos, que tendrá lugar entre junio y julio.

Galli Fiant explicó que “los encuentros informativos se realizan en primer lugar formando grupos más pequeños de interesados de aproximadamente 35 personas o parejas, que permite tener un contacto más directo, donde se puede realizar preguntas o plantear inquietudes, como así también conocer más directamente a todos aquellos que van a acompañarlos en esta instancia de inscripción y tal vez futuro proceso de vinculación con niñas, niños y adolescentes que están esperando una familia”.

 “Son espacios fructíferos porque nos permiten ser un verdadero registro de puertas abiertas donde no esperamos solo la realización de un trámite, sino que les damos la bienvenida a través de estos encuentros, para que antes de concretar su solicitud de registración que es el tercer paso en el proceso de inscripción, puedan recibir la información necesaria sobre el sistema de protección de niñas/os y adolescentes y régimen de adopción vigente en la República Argentina”, agregó.

 Por último, la funcionaria recordó a todos aquellos que estén por presentar sus solicitudes de registración o renovar su inscripción en el registro, que ya no necesitan adjuntar la actas de nacimientos de sus hijos, o de matrimonios, inscripción de uniones convivenciales o partidas de defunción, porque el RUAGA las gestiona en forma gratuita y directa para todos los aspirantes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias