
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El gobernador destacó este jueves que “Santa Fe es la provincia de la Argentina que más productos exporta a India”. El objetivo del programa es profundizar el comercio y las relaciones con ese país, además de China y Vietnam.
Provinciales10/06/2021El gobernador de la provincia, Omar Perotti, encabezó este jueves, la presentación de la Sección India, en el marco del programa “Santa Fe Mira a Asia”, instrumento que busca desarrollar mercados estratégicos con China, India y Vietnam.
La actividad fue organizada por el gobierno provincial, a través de Santa Fe Global – Agencia Santafesina de Inversiones, la secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional, la secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), el Banco Industrial y Comercial de China Limitado (ICBC), y la Fundación ICBC.
En la oportunidad, Perotti sostuvo que “el desarrollo de las comunicaciones y de las tecnologías nos permite contar con herramientas mucho más cotidianas. Pero lo que realmente nos acerca es el conocimiento de los países. Y creo que aquí tenemos la enorme tarea, entre el gobierno y las instituciones, de garantizar el vínculo creciente para compartir los saberes de ambos países”, indicó.
En esa línea, el gobernador mencionó “la clara complementariedad de los sectores productivos de la Argentina e India, que tiene que dejar de ser potencial”, y añadió que “somos nosotros los responsables de hacerla concreta”.
“Santa Fe es la provincia de la Argentina que más productos exporta a India y a eso lo asumimos con orgullo, porque vemos que, allí, nuestro país tiene una instancia de crecimiento importante. Y nos tocará a nosotros seguir abriendo esas posibilidades”, afirmó el mandatario santafesino.
En ese sentido, Perotti mencionó que “el mayor componente de las exportaciones se da en los sectores tradicionales, que representan un valor ínfimo si vemos los números del potencial comprador de India, por lo que es necesario complementarlo con la nuevas tecnologías, algo de lo que India es un referente internacional de peso y Santa Fe tiene un gran potencial”, subrayó.
“Creo que está definida la prioridad para Santa Fe de mirar claramente su relación con la India, como uno de los potenciales a trabajar en nuestra gestión. Por ello, deseamos profundamente que se consoliden actores permanentes en este vínculo y ser parte de esa posibilidad de crecimiento exitoso”, concluyó el gobernador.
Por su parte, el secretario de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Germán Bürcher, expresó que “al comienzo de la gestión el gobernador nos planteó trabajar con los principales mercados. Tanto India, China como Vietnam, forman parte de los principales destinos de las exportaciones de Santa Fe, por lo cual realizamos este tipo de programas para profundizar el comercio y las relaciones con estos países”.
Previamente, el embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, celebró que “con el 10,8 por ciento, India se haya convertido en el principal destino de las exportaciones de la provincia en el primer semestre de 2021”.
Asimismo, Bhatia agregó que, en la relación bilateral, “ambos países se beneficiarán en áreas como tecnología, TICs, empresas emergentes, minería y minerales, litio y energías renovables, energía, agricultura y, por supuesto, en el turismo cuando esa posibilidad quede habilitada. Queremos mirar nuestras relaciones integrales como socios estratégicos que comparten valores e intereses, como socios económicos con un enorme potencial”, completó.
A su turno, el embajador de la República Argentina en India, Hugo Gobbi, señaló que “esta es una iniciativa de fundamental importancia para la provincia y el país. India es, cada vez más, un actor central con verdadera influencia y tal vez sea la única gran potencia con capacidad de transformase en una superpotencia como Estados Unidos y China”.
PRESENTES
Del acto participaron también la secretaria de Cooperación Internacional e Integración, Julieta de San Felix; el rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Rubén Ascúa; el decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Gustavo Marini; la gerente de Productos de Comercio Exterior del ICBC, Paula Ortega, la directora ejecutiva, Macarena Sánchez Muñoz, y la gerente del departamento de Comercio Internacional, Ema Fontanet, junto con demás autoridades.
SECCIÓN INDIA
Esta instancia del programa “Santa Fe Mira a Asia” incluye un ciclo de formación sobre este país, donde se brindará información acerca de su economía, su cultura y rondas de negocios.
La propuesta se enmarca en el Programa de Desarrollo de Mercados Estratégicos para provincia de Santa Fe que incluye a China, India y Vietnam, proponiendo el abordaje de estos tres países, con la complejidad que requieren desde sus aspectos culturales, sociales, políticos, científico- tecnológicos y comerciales.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.