
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
FESTRAM reclama a los Intendentes y Presidentes Comunales y a la Provincia la vacunación de los trabajadores y trabajadoras que continúan prestando servicios en sectores de alto riesgo de contagio.
Provinciales28/05/2021Este miércoles se llevó a cabo, por plataforma virtual, un Plenario de Secretarios Generales para evaluar la situación del sector y resolver las medidas a seguir. El plenario funcionó bajo la advocación de Carlos Schweizer (inspector de la Municipalidad de Santo Tomé) y Daniel Martínez (militante del Sindicato Municipal de Rosario) ambos integrantes de la Red de Jóvenes Municipales, quienes fallecieron recientemente, y con ello se rinde homenaje a los compañeros y compañeras fallecidos por COVID.
Desde FESTRAM, los reclamos han sido permanentes al Gobierno Provincial, a los Intendentes, Presidentes Comunales y a la propia Obra Social IAPOS para que se instrumenten los mecanismos que garanticen la vacunación a los Trabajadores Municipales y Comunales, que declarados Esenciales desde el inicio de la Pandemia, aún continúan prestando servicios en sectores de alto riesgo de contagio: salud municipal, recolectores de residuos, inspectores y guardias en general, cementerio, atención al público, jardines, liceos y quienes en gran número realizan tareas de calle, entre otras actividades. Sin embargo, no hubo ningún avance.
Es por ello, que el Plenario de Secretarios Generales resolvió facultar a cada Sindicato Municipal a tomar las medidas de fuerza que considere necesarias en aquellos casos en que se exponga a los trabajadores y trabajadoras, especialmente en las zonas de alto riesgo y de alerta epidemiológica y sanitaria.
Es obligación primordial de las Organizaciones Sindicales preservar la Vida y la Salud de cada uno de sus integrantes, como la de la comunidad de cada una de las localidades y por lo tanto se decidió que si para la primera quincena de Junio, no se revierte la protección en la salud de los Compañeros Municipales, FESTRAM adoptará contundentes medidas sindicales en toda la Provincia.
Por último, manifestamos nuestro pesar y solidaridad con todos los familiares de las y los Compañeros fallecidos por COVID y señalamos la disposición de FESTRAM de acompañar a la familia municipal en estos graves momentos.
Prensa FESTRAM
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.