A partir de mayo, la tarifa de la EPE aumenta 14% y habrá incrementos en julio y noviembre

Los mismos se aplicarán en el caso de usuarios residenciales, comerciales, industriales e institucionales, en un 14% para mayo, 8% en julio y 9% en noviembre.

Provinciales06/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

epe-factura-01_crop1453906630815_crop1453906695944.jpg_501420591
epe-factura-

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Resolución 306/2021, autorizó la actualización de los cuadros tarifarios solicitados por la EPE, incluyendo porcentajes máximos que se aplicarán en forma desdoblada.

La medida, que aprueba la solicitud realizada por la EPE, busca disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual. Los incrementos se aplicarán desde mayo en tres tramos.

Luego de celebrarse la audiencia pública el pasado 23 de abril, para escuchar y recoger las opiniones de los santafesinos y santafesinas sobre la propuesta de adecuación del cuadro tarifario de la EPE, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Resolución Nº 306/2021, puso límites al aumento solicitado por la Empresa e implementará un incremento escalonado del Valor Agregado de Distribución de la energía eléctrica.

La Resolución, en su artículo 1°, aprueba la actualización del Valor Agregado de Distribución de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe de acuerdo con los términos de su propuesta, quedando su aplicación inicial sujeta a las condiciones que se establecen en dicho acto administrativo.

MAYO, JULIO Y NOVIEMBRE
Se instruye a la EPE para que los aumentos que se produzcan sobre los consumos para las tarifas de pequeñas demandas de usuarios residenciales, comerciales, industriales e institucionales no superen el 31% en ninguno de sus segmentos de consumo respecto de las tarifas vigentes al 30 de abril.

Para dicho sector, el primer incremento será de un 14% para los consumos registrados a partir de mayo, un segundo tramo del 8%, se aplicará a partir de julio y el tercer tramo del 9%, se instrumentará a partir de noviembre.

Por otra parte, se aplicará el tope máximo del 14% de aumento sobre las tarifas sociales y para jubilados propuesto por la EPE. El primer incremento será de un 6% para los consumos registrados a partir de mayo, el segundo, de un 4% a partir de julio y el tercero, también será de un 4% para los registrados a partir de noviembre.

Con respecto al incremento sobre las tarifas de grandes demandas, el primer aumento será de un 11% para los consumos registrados a partir de mayo, el segundo, de un 7% a partir de julio y el tercero, de otro 7% desde noviembre.

Asimismo, indica la instrumentación de planes de pago para la regularización de deudas contraídas (vencimiento de Liquidaciones de Servicio) entre el 1° de marzo y el 31 de diciembre de 2020, considerándolas a su valor histórico, para permitir mejorar los niveles actuales de morosidad.

También la EPE debe continuar con los planes de normalización de instalaciones en Barrios Populares previstos en el Programa EPE Social, a fin de incorporar usuarios en los mismos dentro de los segmentos de Tarifa Social, y analizar y proponer un esquema de segmentación tarifaria que considere factores sociales y territoriales que resulte aplicable a partir de la próxima revisión del Valor Agregado de Distribución.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias