API incorpora nuevas tecnologías para facilitar trámites

Desde el presente mes los responsables tributarios podrán presentar sus declaraciones juradas wía web y de manera on line.

Provinciales06/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

api (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Provincial de Impuestos en el marco del trabajo que realiza para la digitalización de los procesos y gestiones que los contribuyentes deben realizar ante el organismo, informó que desde el presente mes de mayo pondrá en funcionamiento una nueva aplicación que permitirá a los responsables tributarios presentar sus declaraciones juradas vía web y de manera on line.

Martín Ávalos, a cargo del organismo indicó que la implementación de esta nueva herramienta tecnológica se realizará en forma gradual y progresiva, con el objeto de evaluar su funcionamiento y permitir la adaptación de los contribuyentes al sistema.

A tal fin se ha efectuado, una selección de grandes contribuyentes locales representativo del universo de responsables obligados para utilizar la aplicación "Declaraciones Juradas Web", de manera optativa y por un período razonable de tres meses, luego del cual será de uso obligatorio para los mismos.

Asimismo – señaló el funcionario - la reglamentación del aplicativo, dispone que los restantes grandes contribuyentes locales del impuesto, que se domicilien fiscalmente en las ciudades de Santa Fe y Rosario, quedarán incluidos dentro del nuevo sistema a partir del mes de septiembre de éste año y los que se domicilien en el resto de las ciudades y localidades de la provincia lo harán desde el mes de noviembre de 2021.

En estos dos últimos casos, también será optativa la utilización de la aplicación en los tres primeros meses, para luego ser de uso obligatorio.

Certificados de No Retención y Percepción

Por otra parte, el Administrador Provincial de Impuestos informó que se ha dispuesto que el otorgamiento de los Certificados de No Retención y/o Percepción que hasta el momento los contribuyentes que mantienen un saldo a su favor debían solicitar de manera escrita y mediante la formación de expedientes, pueda ser realizada íntegramente de manera on line a través de la página web del organismo (www.santafe.gov.ar/api).

De esta forma, todos aquellos contribuyentes locales como así también los del Convenio Multilateral con sede Santa Fe, podrán tramitar y obtener el referido certificado de manera automática con un simple tramite web.

Hasta ahora solo podían obtener el certificado de manera on line los contribuyentes que mantenía un saldo a favor muy reducido en relación al impuesto promedio determinado y, el resto debía iniciar un expediente cuya tramitación requería un procedimiento administrativo que retrasaba su emisión.

Esta iniciativa forma parte de un proceso de modernización y digitalización que se encuentra realizando la administración tributaria provincial y que tiene como meta a mediano plazo la completa despapelización de los trámites a realizarse ante el organismo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

27781-ventasmama

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Redacción El Informe de Ceres
Interés General20/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista

6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias