Corach: “Estamos al límite en el sistema sanitario, en recursos humanos, en oxígeno y no vamos a poder atender a todos si seguimos en esta tendencia”

Así lo manifestó el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, al referirse a la situación epidemiológica que atraviesa la provincia.

Provinciales28/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

corachh

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Gestión Pública de la provincia, Marcos Corach, informó que “en la provincia está al límite el sistema sanitario. También los recursos humanos y el oxígeno, si seguimos esta tendencia va a llegar el momento en que no podamos atender a todos. Hay que bajar los contagios y tomar conciencia. Lo que menos quisiera uno es que alguien no encuentre una cama para atenderse”. 

“La población tiene que saber que el límite de aumento de camas ya es muy finito. Eso implica, como mínimo, que se cumplan las restricciones”, detalló el funcionario provincial y amplió: “Tuvimos que suspender las cirugías en el sistema privado en toda la provincia. En el sistema público estaban suspendidas desde el 1° de abril”.

“Sabemos que en los trabajos, donde está todo protocolizado, no se producen los mayores contagios. Es necesario cumplir con los protocolos y no socializar”, puntualizó el titular de la cartera de Gestión Pública.

Asistencia a sectores afectados

Con respecto a la asistencia económica para los sectores afectados en el marco de la pandemia, Corach sostuvo que “el gobernador le planteó en su momento a la Nación que, si se cierran sectores, hay que hablar de asistencia. Aún hoy la mantenemos para sectores afectados por la pandemia y que nunca pudieron abrir, como los organizadores de eventos”.

Clases presenciales

“Por alguna razón fueron prioritarios los docentes a la hora de definir quiénes iban a ser vacunados. Entonces si hoy están vacunados y las escuelas están cumpliendo los protocolos, es lo que nosotros decimos desde el principio, una de las cosas a preservar además del sistema sanitario es la presencialidad en las escuelas y el sistema productivo, esas siguen siendo nuestras prioridades. La presencialidad la vamos a sostener lo máximo posible”, finalizó Corach.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias