
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Así lo manifestó el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, al referirse a la situación epidemiológica que atraviesa la provincia.
Provinciales28/04/2021
Redacción El Informe de Ceres






El ministro de Gestión Pública de la provincia, Marcos Corach, informó que “en la provincia está al límite el sistema sanitario. También los recursos humanos y el oxígeno, si seguimos esta tendencia va a llegar el momento en que no podamos atender a todos. Hay que bajar los contagios y tomar conciencia. Lo que menos quisiera uno es que alguien no encuentre una cama para atenderse”.


“La población tiene que saber que el límite de aumento de camas ya es muy finito. Eso implica, como mínimo, que se cumplan las restricciones”, detalló el funcionario provincial y amplió: “Tuvimos que suspender las cirugías en el sistema privado en toda la provincia. En el sistema público estaban suspendidas desde el 1° de abril”.
“Sabemos que en los trabajos, donde está todo protocolizado, no se producen los mayores contagios. Es necesario cumplir con los protocolos y no socializar”, puntualizó el titular de la cartera de Gestión Pública.
Asistencia a sectores afectados
Con respecto a la asistencia económica para los sectores afectados en el marco de la pandemia, Corach sostuvo que “el gobernador le planteó en su momento a la Nación que, si se cierran sectores, hay que hablar de asistencia. Aún hoy la mantenemos para sectores afectados por la pandemia y que nunca pudieron abrir, como los organizadores de eventos”.
Clases presenciales
“Por alguna razón fueron prioritarios los docentes a la hora de definir quiénes iban a ser vacunados. Entonces si hoy están vacunados y las escuelas están cumpliendo los protocolos, es lo que nosotros decimos desde el principio, una de las cosas a preservar además del sistema sanitario es la presencialidad en las escuelas y el sistema productivo, esas siguen siendo nuestras prioridades. La presencialidad la vamos a sostener lo máximo posible”, finalizó Corach.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






