
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




El anuncio se realizó en el marco de la visita presidencial a Rosario. El proyecto implica una inversión de $ 400 millones y se ejecutará a través de las vías del Belgrano Cargas. También se realizaron anuncios para el puerto local.
Provinciales23/04/2021
EL INFORME de Ceres






Con la presencia del presidente Alberto Fernández y en el marco de los convenios firmados entre los gobiernos provinciales y nacionales, en Rosario se rubricó el acuerdo para el financiamiento del tren de pasajeros que unirá las localidades de Santa Fe y Laguna Paiva.
A principios del 2020, el gobierno provincial había comenzado a hablar sobre la posibilidad de reactivar los trenes de cercanía para pasajeros, pero el tema se postergó por la pandemia. Finalmente en el encuentro de este viernes en Rosario -con la presencia del intendente Emilio Jatón- se rubricó el acuerdo para la financiación de la obra por un monto de $ 400 millones.


Dentro de los anuncios, se incluyeron dos convenios con el Ministerio de Transporte -por un total de $ 200 millones- para incrementar la capacidad operativa del Puerto de Santa Fe.
El presidente Alberto Fernández y el gobernador Omar Perotti se reunieron durante una hora en la sede del gobierno provincial en Rosario.
El gobernador Omar Perotti adelantó, además, que faltan detalles solamente para poner en marcha la ampliación de la planta potabilizadora la ciudad de Santa Fe, una obra ampliamente esperada por los santafesinos que viven principalmente en la zona noroeste.
A fines de marzo, Jatón -en diálogo con Aire de Santa Fe- comentó que por más que se realicen obras para proveer agua potable en algunos barrios del cordón oeste, el problema principal radica en la planta potabilizadora que tiene la ciudad y que llegó a su límite.
En referencia al coronavirus, Perotti reconoció que se necesitan más camas en relación a la cantidad de habitantes que tiene la provincia y anunció que se ampliará la cantidad de camas en las localidades del interior para evitar el traslado de pacientes con covid a los grandes centros urbanos.
En cuanto a las inversiones del Plan Argentina Hace, que contará con $ 442 millones, se espera que el área metropolitana de Santa Fe cuente con algún beneficio, aunque en primera instancia no trascendieron detalles. El intendente Jatón había anticipado que en el marco de este plan se ejecutarían obras de pavimento, mejorado y desagües pluviales en las Lomas y Cabal.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






