Restringirán la circulación nocturna y las actividades recreativas en la Provincia

Aún no está definido el horario, pero podría ser a partir de las 20.30, aunque permanecería abierta la gastronomía. Se apunta a desalentar la movilización de personas. Se ratifica, por ahora, la presencialidad en las escuelas.

Provinciales21/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

toque de queda

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con eje en una mayor restricción de la circulación nocturna y en la suspensión de algunas actividades recreativas los fines de semana, el gobierno pule el borrador de las nuevas disposiciones que serían anunciadas en la tarde de este miércoles para intentar reducir el aumento de contagios de Covid.

“Serán medidas antipáticas”, sostenía el resumen para la prensa que difundía anoche la Casa Gris a modo de síntesis, después de las diferentes reuniones que había mantenido el gobernador durante toda la jornada. Serán “antipáticas” pero tampoco lo severas que muchos especialistas recomendaron durante el encuentro que presidió Omar Perotti con el Comité de Expertos.

Algunos sugerían fase uno para los fines de semana, con un cierre total de actividades desde la noche del viernes y hasta el domingo, inclusive. Sin embargo, los funcionarios rechazaron la expresión “suspensión”, y prefirieron reemplazarla por “restricción”. Así, la discusión pasaba anoche por definir desde qué hora comenzar a limitar la circulación nocturna; algunos plantearon desde las 20 y otros desde las 22.

La idea que mayor consenso generaría sería a partir de las 20.30, con la salvedad de que no cerraría la gastronomía. Se replicaría, entonces, la metodología que ya se había instrumentado el año pasado, cuando los bares y restaurantes permanecían abiertos – en este caso sería hasta las 23- pero los comensales deberían desplazarse en transporte público o caminando.

Recreación y escuelas 

La aspiración del gobierno es ratificar la suspensión de encuentros sociales y familiares, y restringir eventos culturales y religiosos sobre todo en espacios cerrados, sin que esté claro aún si ello redundaría en la suspensión de cines y teatros.

La provincia se plantea promover nuevamente el teletrabajo en los diferentes ámbitos laborales para disminuir las aglomeraciones, incluso, en el sector privado.

En cuanto a la escolaridad, expertos y gobierno coinciden, por ahora, en mantener la presencialidad en la provincia, con el mecanismo de bimodalidad. Ello implica ratificar la alternancia entre presencialidad una semana; y la siguiente, tareas en el hogar.

Durante la reunión con el Comité de Expertos, algunos especialistas, de todos modos, sugirieron la posibilidad de estudiar como alternativa en caso de que la situación se agudice aún más, que se mantenga la presencialidad en los niveles inicial y primario, en tanto que se induciría al secundario a la vía remota.

También se conversó alguna alternativa de horarios diferenciales para descomprimir la situación del transporte público de pasajeros. Y se barajó la posibilidad de vacunar a los choferes mayores de sesenta años.

Las medidas regirían desde este fin de semana, y por el término de catorce días.

Además de sumar restricciones, los expertos recomendaron volver a poner el acento en los testeos y en “salir a buscar” a los posibles contagiados.

CONTROL

El ministro de Seguridad, Jorge Lagna, dijo este miércoles que las fuerzas policiales realizarán controles pero advirtió que lo esencial es la responsabilidad social. “Pondremos otra vez a la policía en su doble rol de control con los municipios. Se trata de reducir la circulación. Sé que hay sectores económicos afectados. Seguimos apelando a la responsabilidad social. Más allá de la actitud dura que podamos tener desde el gobierno, la policía o el MPA, todo depende de la actitud social. no podemos tener una actitud persecutoria porque no nos van a alcanzar los recursos”, planteó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias