
Paritarias en Santa Fe: Olivares convocará a gremios tras conocer la inflación
El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.




Aún no está definido el horario, pero podría ser a partir de las 20.30, aunque permanecería abierta la gastronomía. Se apunta a desalentar la movilización de personas. Se ratifica, por ahora, la presencialidad en las escuelas.
Provinciales21/04/2021
Redacción El Informe de Ceres








Con eje en una mayor restricción de la circulación nocturna y en la suspensión de algunas actividades recreativas los fines de semana, el gobierno pule el borrador de las nuevas disposiciones que serían anunciadas en la tarde de este miércoles para intentar reducir el aumento de contagios de Covid.


“Serán medidas antipáticas”, sostenía el resumen para la prensa que difundía anoche la Casa Gris a modo de síntesis, después de las diferentes reuniones que había mantenido el gobernador durante toda la jornada. Serán “antipáticas” pero tampoco lo severas que muchos especialistas recomendaron durante el encuentro que presidió Omar Perotti con el Comité de Expertos.
Algunos sugerían fase uno para los fines de semana, con un cierre total de actividades desde la noche del viernes y hasta el domingo, inclusive. Sin embargo, los funcionarios rechazaron la expresión “suspensión”, y prefirieron reemplazarla por “restricción”. Así, la discusión pasaba anoche por definir desde qué hora comenzar a limitar la circulación nocturna; algunos plantearon desde las 20 y otros desde las 22.
La idea que mayor consenso generaría sería a partir de las 20.30, con la salvedad de que no cerraría la gastronomía. Se replicaría, entonces, la metodología que ya se había instrumentado el año pasado, cuando los bares y restaurantes permanecían abiertos – en este caso sería hasta las 23- pero los comensales deberían desplazarse en transporte público o caminando.
Recreación y escuelas
La aspiración del gobierno es ratificar la suspensión de encuentros sociales y familiares, y restringir eventos culturales y religiosos sobre todo en espacios cerrados, sin que esté claro aún si ello redundaría en la suspensión de cines y teatros.
La provincia se plantea promover nuevamente el teletrabajo en los diferentes ámbitos laborales para disminuir las aglomeraciones, incluso, en el sector privado.
En cuanto a la escolaridad, expertos y gobierno coinciden, por ahora, en mantener la presencialidad en la provincia, con el mecanismo de bimodalidad. Ello implica ratificar la alternancia entre presencialidad una semana; y la siguiente, tareas en el hogar.
Durante la reunión con el Comité de Expertos, algunos especialistas, de todos modos, sugirieron la posibilidad de estudiar como alternativa en caso de que la situación se agudice aún más, que se mantenga la presencialidad en los niveles inicial y primario, en tanto que se induciría al secundario a la vía remota.
También se conversó alguna alternativa de horarios diferenciales para descomprimir la situación del transporte público de pasajeros. Y se barajó la posibilidad de vacunar a los choferes mayores de sesenta años.
Las medidas regirían desde este fin de semana, y por el término de catorce días.
Además de sumar restricciones, los expertos recomendaron volver a poner el acento en los testeos y en “salir a buscar” a los posibles contagiados.
CONTROL
El ministro de Seguridad, Jorge Lagna, dijo este miércoles que las fuerzas policiales realizarán controles pero advirtió que lo esencial es la responsabilidad social. “Pondremos otra vez a la policía en su doble rol de control con los municipios. Se trata de reducir la circulación. Sé que hay sectores económicos afectados. Seguimos apelando a la responsabilidad social. Más allá de la actitud dura que podamos tener desde el gobierno, la policía o el MPA, todo depende de la actitud social. no podemos tener una actitud persecutoria porque no nos van a alcanzar los recursos”, planteó.






El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.

Las obras —ejecutadas en el marco de un convenio entre la Secretaría de Recursos Hídricos y el Comité de Cuenca Zona Oeste, Canales Principales III y IV— demandan una inversión provincial de más de $391 millones

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.

La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.






El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.

La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares.

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.






