
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




Redacción El Informe de Ceres








LLAMADAS EXTORSIVAS
Del mismo modo en el que bandas de delincuente realizan engaños y estafas utilizando la vía telefónica con temas como las vacunaciones, o dineros a cobrar de alguna entidad pública o para acceder a algún beneficio, que en general terminan en el robo de dinero a personas, se dieron en estos días llamados de extorción y amenaza de muerte a familiares sino se contaba con la entrega del dinero.
La operación delictiva es la siguiente:
- Llaman, por la noche tarde e intentando un sobresalto emocional de quien atiende (por lo general a adultos mayores solos y con un manejo limitado de las tecnologías) imitan la voz de un familiar que se declara bajo secuestro y sufriendo actos de violencia (golpes, violaciones, etc).
- Otra voz aparece, apartando al supuesto familiar que habla, para pedir una suma de dinero sino quieren que golpeen, violen o maten a sus familiares (dando nombres como si estuvieran en la casa de los supuestos secuestrados)
- Preguntan siempre intimidando, si están solos, los números de teléfonos celulares de quienes están en la casa y amenazan con que alguien está apuntándoles desde fuera de la casa por si se les ocurre salir a pedir ayuda.
- Usan el impacto emocional de los mayores, (a veces ha sido al revés, donde los supuestos secuestrados son los padres y al que extorsionan es un hijo o hija).
- Los números de los demás teléfonos que existen en la casa los necesitan, porque de ese modo hay en la banda quienes se dedican a llamar repetitivamente a los mismos para imposibilitar que con ellos alguno de los extorsionados pueda hacer una llamada o recibir una llamada y así dar el alerta.
Por esto es muy importante recordar que este es un tipo de extorción que se basa en la generación de un impacto emocional fuerte, creando mucho miedo e intentando hacer creer a las personas estafadas que todo lo que está pasando es real.
• Hay que escuchar sólo un momento y cortar
• Llamar a quien dicen tener secuestrado/a o vecinos o amigos cercanos al lugar
• Llamar a la policía local y
• Seguramente seguirán llamando. No atender.








Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció






Los gremios de los docentes universitarios exigen que se promulgue y aplique la ley que había sido vetada por Javier Milei, pero luego fue ratificada por ambas cámaras de legisladores.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.

El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar






