Se pone en marcha el programa nacional AccionAR

“Sólo un abordaje integral, conjunto y simultáneo nos va a permitir terminar con problemas estructurales que golpean a la población infantil”, destacó el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani.

Provinciales31/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maxi-59

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Planificación, Coordinación y Control de Gestión, firmó un convenio de cooperación técnica y asistencia recíproca con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani y la Presidenta del Consejo, Victoria Tolosa Paz, rubricaron el acuerdo en la sede de gobierno de la provincia de Santa Fe en Rosario, mediante el cual se acordó la ejecución conjunta y coordinada de acciones que permitan la articulación e intercambio de información de políticas sociales, la producción de información socioeconómica y la planificación, coordinación y seguimiento de políticas públicas para mejorar la gestión.

 
Al respecto, Capitani remarcó que “el acuerdo alcanzado a través de este convenio nos permite trabajar de manera conjunta entre la nación y la provincia en referencia a la obtención y análisis de datos fundamentales para la implementación de políticas públicas que beneficien a los ciudadanos y ciudadanas mas vulnerables”.

“Sólo un abordaje integral, conjunto y simultáneo nos va a permitir terminar con problemas estructurales que golpean a la población infantil”, concluyó el ministro.

Por su parte, Tolosa Paz explicó que “el programa Nacional AccionAR, es una herramienta de información georeferenciada que permite detectar indicadores críticos en materia social, y posibilita coordinar acciones conjuntas para la ejecución del Plan en cada provincia. El mismo contempla un mapa que permite encarar una búsqueda activa de una problemática social como el hambre a fin de implementar políticas contra la desnutrición infantil”.

 
PRESENTES
También participaron los subsecretarios nacionales de Políticas Sociales, Juan Manuel Granillo, y de Coordinación Técnica y Análisis de la Información, Eduardo Brau; la directora de Gestión Institucional para la Información del SINTyS, Cintia Mansilla; los secretarios de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazzziotta, y Planificación, Coordinación y Control de Gestión, Santiago Lamberto; y los representantes de las Direcciones de Planificación, Coordinación y Capacitación, Jorge Mauro, Betina Bedetta y María Cecilia Ré, respectivamente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias