Se pone en marcha el programa nacional AccionAR

“Sólo un abordaje integral, conjunto y simultáneo nos va a permitir terminar con problemas estructurales que golpean a la población infantil”, destacó el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani.

Provinciales31/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maxi-59

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Planificación, Coordinación y Control de Gestión, firmó un convenio de cooperación técnica y asistencia recíproca con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani y la Presidenta del Consejo, Victoria Tolosa Paz, rubricaron el acuerdo en la sede de gobierno de la provincia de Santa Fe en Rosario, mediante el cual se acordó la ejecución conjunta y coordinada de acciones que permitan la articulación e intercambio de información de políticas sociales, la producción de información socioeconómica y la planificación, coordinación y seguimiento de políticas públicas para mejorar la gestión.

 
Al respecto, Capitani remarcó que “el acuerdo alcanzado a través de este convenio nos permite trabajar de manera conjunta entre la nación y la provincia en referencia a la obtención y análisis de datos fundamentales para la implementación de políticas públicas que beneficien a los ciudadanos y ciudadanas mas vulnerables”.

“Sólo un abordaje integral, conjunto y simultáneo nos va a permitir terminar con problemas estructurales que golpean a la población infantil”, concluyó el ministro.

Por su parte, Tolosa Paz explicó que “el programa Nacional AccionAR, es una herramienta de información georeferenciada que permite detectar indicadores críticos en materia social, y posibilita coordinar acciones conjuntas para la ejecución del Plan en cada provincia. El mismo contempla un mapa que permite encarar una búsqueda activa de una problemática social como el hambre a fin de implementar políticas contra la desnutrición infantil”.

 
PRESENTES
También participaron los subsecretarios nacionales de Políticas Sociales, Juan Manuel Granillo, y de Coordinación Técnica y Análisis de la Información, Eduardo Brau; la directora de Gestión Institucional para la Información del SINTyS, Cintia Mansilla; los secretarios de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazzziotta, y Planificación, Coordinación y Control de Gestión, Santiago Lamberto; y los representantes de las Direcciones de Planificación, Coordinación y Capacitación, Jorge Mauro, Betina Bedetta y María Cecilia Ré, respectivamente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias