
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




El gobernador de la provincia mantuvo una videoconferencia donde les planteó "no parar el ritmo actual, seguir trabajando y avanzando en todas las áreas pero tomando todos los cuidados necesarios por la pandemia".
Provinciales27/03/2021
Redacción El Informe de Ceres






El gobernador de la provincia, Omar Perotti encabezó este sábado la convocatoria en la que junto a la totalidad de los integrantes de su gabinete delineó las acciones centrales que se van a llevar adelante en distintas áreas de su gestión.


"Vamos a continuar con este ritmo de gestión, debemos seguir avanzando, trabajando full time pero tomando todos los cuidados necesarios al desarrollar las tareas", indicó el mandatario provincial a su gabinete.
Perotti también hizo un repaso por los puntos salientes de las medidas tomadas en los últimos meses.
El encuentro se desarrolló bajo la modalidad de videoconferencia y durante el mismo trazó las líneas centrales de la estrategia gubernamental para mantener los mayores niveles de actividad frente a la segunda ola de la pandemia, cómo se van a desarrollar y comunicar estos actos de gestión.
El gabinete ampliado se reunió para hacer un punteo concreto de las medidas y los trabajos preventivos que se vienen desarrollando ante la posible irrupción de una segunda ola de Covid y el detalle de lo que se viene realizando en conjunto con la Nación en este tema.
Una de las ideas que Perotti le enfatizó a su gabinete es que “todos y todas sigan trabajando con mucha intensidad, pero tomando todas las precauciones debidas, es decir, escuchar mucho a la gente, tener presencia en donde la gente lo requiera, pero siempre con las previsiones necesarias para evitar el contacto con el virus”.
Para el mandatario provincial “es clave que la gente no abandone la idea del distanciamiento social en cada práctica cotidiana, continuar con el lavado de manos y la ventilación de ambientes, además del uso de barbijos en toda situación de interacción social”.
Perotti, subrayó el enorme avance en las acciones de vacunación de adultos mayores y docentes, donde se pueden observar indicadores destacados a nivel nacional. Como también logros concretos con impacto en la economía de cada hogar de la provincia: la Billetera Santa Fe con beneficios de reintegros de hasta un 30 por ciento por cada compra, y el Boleto Educativo Gratuito con un ahorro de 3 mil a 4 mil pesos mensuales por familia.
Otra acción específica abordada fue “el apuntalamiento de las políticas de seguridad que se venían llevando adelante y ahora se ingresará a una fase de consolidación y presencia concreta, con más policías, más equipamiento y más móviles. Se trata de una mirada integral en materia de seguridad, con presencia policial y mayor control, pero también apostando a la inclusión social, la generación de trabajo y de nuevas oportunidades para todos y todas”.
Perotti invitó a sus funcionarias y funcionarios “a mostrar todo lo que se está realizando desde un Gobierno provincial que cuenta con sensibilidad social para generar arraigo. Esto significa, generar empleo y acompañar la producción, en la búsqueda de un resultado concreto que llegará a todos: lograr que se aumenten las exportaciones. Es el desafío que tenemos y que se va a lograr cumpliendo estrictos protocolos sanitarios y logrando objetivos de superación”, añadió el gobernador.
Además, para Perotti, es indispensable lograr la aprobación de la ley conectividad en la Cámara de Diputados. “Este es un punto central. Que no esté aprobada esa ley significa impedir el acceso a internet a las escuelas, a los centros de salud y a las personas. Algo inadmisible porque cercena derechos y genera una gran desigualdad de oportunidades. El Estado provincial debe estar más presente que nunca en todo el territorio santafesino. Es un desafío y una obligación”, concluyó el gobernador.






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona






