Se retomó el plan de vacunación contra el Covid 19 en adultos mayores

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, retomó este jueves la vacunación contra el Covid 19 en adultos mayores en el predio de la Esquina Encendida, en la ciudad capital.

Salud26/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vacunacion-II

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En ese marco, el secretario de Salud, Jorge Prieto, se refirió a la continuidad del calendario de vacunación y las poblaciones abarcadas. “En virtud del clima se han otorgado 1600 turnos para la fecha y el operativo se extenderá hasta las 16 horas. La gente está muy contenta y ver esa emoción nos alegra a todos”, expresó.

 
“El objetivo es la inoculación de personas mayores de 80 años; luego de quienes tienen más de 70 años y, posteriormente, a mayores de 60; siempre dependiendo de la llegada de dosis a la provincia”, explicó el funcionario.

MÁS PERSONAS VACUNADAS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE
Consultado sobre la consecución de la estrategia de vacunación acordada por las autoridades de Salud a nivel nacional y en el mismo sentido a nivel provincial, el funcionario expresó: “Lo acordado a nivel federal es tratar de llegar con la primera dosis, considerando que la Sputnik V tiene un rango de 21 días posterior y hasta un período de tres meses para la aplicación de la segunda dosis. Pero está comprobado un aumento de inmunidad con la primera dosis y es por ello que estamos tratando de llegar a la mayor cantidad de personas posibles”, destacó Prieto.

Seguidamente, el funcionario explicó que el calendario continuará según la disponibilidad de vacunas: “Ingresamos 25.300 dosis que son las que llegaron al país la semana pasada; ahora ingresan 23400 dosis que llegarían mañana y en virtud de los turnos que tengamos Vamos a continuar los días que sean necesarios porque el objetivo es llegar a la mayor cantidad de la población vacunada en el menor tiempo posible”, aseguró el secretario de Salud.

 
Asimismo, Prieto aclaró que la continuidad del proceso de vacunación depende del arribo de nuevas dosis: “Lo importante es que hay una llegada semanal de vacunas, lo cual nos alienta a avanzar. No obstante, los dispositivos que tenemos nunca se desactivan”, señaló, y agregó que mañana también “se vacunarán a docentes que quedaban pendientes de vacunar”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias