
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, retomó este jueves la vacunación contra el Covid 19 en adultos mayores en el predio de la Esquina Encendida, en la ciudad capital.
Salud26/03/2021En ese marco, el secretario de Salud, Jorge Prieto, se refirió a la continuidad del calendario de vacunación y las poblaciones abarcadas. “En virtud del clima se han otorgado 1600 turnos para la fecha y el operativo se extenderá hasta las 16 horas. La gente está muy contenta y ver esa emoción nos alegra a todos”, expresó.
“El objetivo es la inoculación de personas mayores de 80 años; luego de quienes tienen más de 70 años y, posteriormente, a mayores de 60; siempre dependiendo de la llegada de dosis a la provincia”, explicó el funcionario.
MÁS PERSONAS VACUNADAS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE
Consultado sobre la consecución de la estrategia de vacunación acordada por las autoridades de Salud a nivel nacional y en el mismo sentido a nivel provincial, el funcionario expresó: “Lo acordado a nivel federal es tratar de llegar con la primera dosis, considerando que la Sputnik V tiene un rango de 21 días posterior y hasta un período de tres meses para la aplicación de la segunda dosis. Pero está comprobado un aumento de inmunidad con la primera dosis y es por ello que estamos tratando de llegar a la mayor cantidad de personas posibles”, destacó Prieto.
Seguidamente, el funcionario explicó que el calendario continuará según la disponibilidad de vacunas: “Ingresamos 25.300 dosis que son las que llegaron al país la semana pasada; ahora ingresan 23400 dosis que llegarían mañana y en virtud de los turnos que tengamos Vamos a continuar los días que sean necesarios porque el objetivo es llegar a la mayor cantidad de la población vacunada en el menor tiempo posible”, aseguró el secretario de Salud.
Asimismo, Prieto aclaró que la continuidad del proceso de vacunación depende del arribo de nuevas dosis: “Lo importante es que hay una llegada semanal de vacunas, lo cual nos alienta a avanzar. No obstante, los dispositivos que tenemos nunca se desactivan”, señaló, y agregó que mañana también “se vacunarán a docentes que quedaban pendientes de vacunar”.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
En una asamblea extraordinaria realizada en Sunchales, los empleados nucleados en ATILRA resolvieron solicitar la quiebra de la histórica empresa por la falta de pago de salarios y aportes. El gremio advierte que la situación es insostenible y reclama preservar los puestos de trabajo.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia