El Gobierno sostiene la propuesta a docentes y espera el cambio de postura de Amsafe

Los docentes nucleados en el gremio iniciaron una medida de fuerza por 48 horas y así no comenzó el ciclo lectivo 2021 en las escuelas privadas.

Provinciales15/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2021-03-14NID_270280O_1
juan manuel pusineri

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este lunes 15 de marzo deberían regresar las clases en toda la provincia. Sin embargo, sólo lo harán las instituciones privadas y las universidades, y no así las públicas, debido a que Amsafe rechazó la propuesta salarial y lanzó un paro de 48 horas para este lunes y el martes 16 de marzo.

“No hay otra posibilidad, fue una oferta construida con mucha anticipación” declaró el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. “Una oferta que además, todos los gremios la calificaron de buena, que fue aceptada por Upcn, Ate y Sadop. Nosotros vamos a ratificar la propuesta, e instar a que Amsafe deje sin efecto la medida de fuerza y vuelva al dialogo” agregó.

En la misma línea, Pusineri aseguró que van a continuar con el diálogo, “pero no vamos a modificar una propuesta que la debatimos durante un mes, hay mecanismos legales, está la Comisión Federal de Mediación”.

“Pero la propuesta la vamos a sostener y la vamos a explicar y a extender, y estoy seguro que los docentes, en una postura más racional van a terminar por aceptarla, no es una propuesta menor, se ubica por arriba de la Nacional y de otras provincias. Es una propuesta razonada, discutida, durante todo el mes de febrero, empezamos a discutir el 5 de febrero” ratificó el ministro.

Para Pusineri, el rechazo lo realiza un sector de la docencia en el sur de la provincia que se suele oponer sistemáticamente a todas las propuestas. “Ate y Upcn aceptaron la propuesta, e hicieron consideraciones. Sadop también y con algunas sugerencias. Estamos dispuestos a todo, pero no con medidas de fuerza, de una minoría que termina condicionando a los alumnos, a los padres” concluyó el funcionario.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vdH5F-qn0_1300x655__2

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos garantizados de bolsillo, actualización de adicionales y alcanza también a jubilados, pensionados y suplentes.

residentes medicos

Más de 230 médicos y especialistas comenzaron sus residencias en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
l_1757292570

Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS08/09/2025

Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias