Salud realizará PAPs sin turno en la Semana de la Prevención del Cáncer de Cuello de Útero

Las mujeres podrán acceder a su control ginecológico sin turno y también se colocarán vacunas contra el HPV a niñas y niños de 11 años.

Salud15/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

 El próximo 26 de marzo se celebra el Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Cuello de Útero. En ese marco, el Ministerio de Salud de la provincia y su Agencia de Control del Cáncer, organizan las semanas de la Prevención. Durante las mismas, en distintas localidades, se podrá acceder a la realización de Papanicolau (PAP) y a la colocación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños y niñas de 11 años. En ambos casos, será sin necesidad de gestionar un turno previo.En la provincia de Santa Fe el cáncer de cuello uterino es la quinta causa de muerte por cáncer en mujeres. La estadística se eleva a nivel nacional: 1.800 mujeres mueren al año en el país por este tipo de cáncer.

Esta enfermedad se produce por una infección persistente del Virus de Papiloma Humano (VPH), un virus de transmisión sexual para el que existe una vacuna que previene los genotipos más frecuentes, que causan más del 90% de las verrugas genitales y el 80% de las infecciones persistentes que evolucionan a cánceres de cuello de útero el cual, detectado en forma temprana, tiene más del 90% de posibilidades de cura.

Sin embargo, el cáncer de cuello uterino se puede prevenir con la aplicación de la vacuna para VPH, indicada en niños y niñas de 11 años, así como las mujeres que nacieron a partir del año 2000 y varones nacidos desde el 2006. No obstante, esta vacuna no reemplaza la realización del Papanicolau (PAP), un estudio que sirve para detectar la presencia de posibles lesiones que el virus ocasione.

Los controles de salud disminuyeron notablemente durante 2020 debido a la pandemia que aún atravesamos, y los controles ginecológicos no escaparon a esta realidad. “Si comparamos los períodos que van desde el 20 de marzo del 2019 al 31 de diciembre de 2019, y el mismo período del 2020, observamos que se tomaron el 60 % menos de los PAP con respecto al año anterior”, destacó Graciela López de Degani, directora de la Agencia de Control del Cáncer.

El VPH es un virus que afecta a todos, directa o indirectamente, ya que es muy común. Se estima que el 80% de las personas se contagian al menos una vez en algún momento de su vida, y si bien la mayoría de los organismos resuelven solos esta infección, cuando no sucede se producen infecciones persistentes que pueden provocar lesiones con el paso del tiempo. “Por eso es importante remarcar que tener HPV no quiere decir que tendrás cáncer, pero si el virus provoca cambios en el cuello del útero hay que descubrirlos y tratarlos”, destacó López de Degani.

Por este motivo se diseñó una campaña de toma de PAPs a demanda, sin turno previo, en varios efectores públicos de distintas localidades de la provincia, donde se reforzarán durante la Semana de la Prevención el personal y la disponibilidad de atención a las mujeres, garantizando a su vez los protocolos de distanciamiento que impone la prevención del Covid-19.

Los PAPs y vacunas contra el VPH sin turno se podrán acceder en la siguiente lista de Hospitales y Centros de Salud de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto, Cañada de Gómez, Reconquista, El Nochero, Margarita y Sunchales.

RECOMENDACIONES

>> Para el PAP se recomienda no haber tenido relaciones sexuales 48 hs antes, no estar menstruando ni en tratamiento de óvulos.

>> La vacuna del VPH está indicada en niños y niñas de 11 años, mujeres nacidas a partir del 2000 y varones nacidos a partir del 2006. También personas que vivan con HIV y/o trasplantados, entre los 18 y los 26 años.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias