
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
La vacuna no deberá ser modificada contra la variante, que se cree tuvo su origen en la ciudad de Manaos.
Salud05/03/2021Los datos preliminares de un estudio realizado por la Universidad de Oxford indican que la vacuna para el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca es eficaz contra la variante P1, o brasileña. Así lo confirmó el viernes a la agencia Reuters una fuente con conocimiento del tema.
La información apunta a que la vacuna no necesitará ser modificada para ser capaz de proteger contra la variante, que se cree que se originó en la ciudad amazónica de Manaos, dijo la fuente, que pidió el anonimato ya que los resultados aún no se han hecho públicos.
La fuente no informó a Reuters la eficacia exacta de la vacuna contra la variante, pero dijo que los resultados completos del estudio deberían de publicarse pronto, posiblemente antes de que termine el mes de marzo.
Los primeros resultados indicaban que la vacuna de AstraZeneca era menos eficaz contra la variante sudafricana, que es similar a la brasileña. Posteriormente, Sudáfrica suspendió el uso de la vacuna en el país.
La información se conoce luego de que un estudio de muestras pequeñas indicara que la vacuna para el COVID-19 desarrollada por la empresa china Sinovac podría no ser eficaz contra la variante brasileña.
Los científicos que llevaron a cabo la investigación aclararon sobre la efectividad de la vacuna de Sinovac que los datos son preliminares, dado que se recolectaron a partir de una muestra de tan solo ocho voluntarios, ahora deberán ser confirmados por una investigación más amplia.
No obstante, esa información sugiere que la variante podría tener una carga viral hasta 10 veces más alta que la original. Los investigadores consideraron que, para prevenir la transmisión de la nueva cepa, pueda ser necesario aplicar una dosis de refuerzo de esa vacuna, actualizada para esta u otras variantes que se presenten.
En respuesta a una solicitud de comentarios sobre el nuevo estudio, Fiocruz, que envió las muestras que constituyeron la base del estudio, dijo a Reuters que no tenía ninguna información porque este era dirigido por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Los representantes de AstraZeneca y de la Universidad de Oxford no respondieron inmediatamente a solicitudes de comentarios.
Brasil se enfrenta actualmente a una brutal y prolongada segunda oleada del coronavirus, que el miércoles alcanzó un récord diario de 1.910 muertes. El país sudamericano superó recientemente los 260.000 decesos, la segunda cifra más alta a nivel global solo por detrás de los Estados Unidos. También tiene la tercera mayor cantidad de casos positivo reportados, con casi 10,8 millones el viernes, según el recuento de la universidad Johns Hopkins.
La variante P1 es uno de los factores que, según los epidemiólogos, está contribuyendo al aumento de los casos y las muertes, y la comunidad científica se ha mostrado preocupada por la resistencia de la variante a las vacunas.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
La película argentina más vista de la pospandemia llegará en exclusiva al servicio de streaming el 19 de diciembre. Superó el millón de espectadores en 11 días.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia