Patente automotor: Las tres primeras cuotas se podrán abonar con la credencial de pago

La API informó que el incremento no superará el 40% de los valores determinados en 2020. Si hubiere saldo a favor, se computará para las próximas cuotas. Los vencimientos fueron reprogramados.

Provinciales05/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

impuesto_patente.jpg_2014047795-750x536

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Provincial de Impuestos (API) informó que los contribuyentes de la patente única sobre vehículos abonarán ese tributo con un incremento que no superará el 40 por ciento del impuesto determinado en 2020. Y que, en el caso de los vehículos modelos 2021, el incremento no será superior al 30 por ciento.

El titular de la API, Martín Avalos, indicó que “los contribuyentes que desean abonar en forma presencial van a emplear para el pago la misma boleta que ya le fue distribuida, utilizando la credencial de pago”. En ese sentido remarcó que la “credencial de pago se encuentra en el vértice inferior derecho y que también cuenta un código de barra”. Cabe destacar que los códigos de barra de las cuotas 1, 2 y 3 fueron anulados.

La API recuerda que continúan vigentes todos los medios electrónicos de pago, y las modificaciones de los valores se efectúan de manera automática por sistema.

QUÉ PASA CON LOS QUE YA PAGARON

El titular de la API sostuvo que “todos aquellos que hayan abonado alguna de las cuotas antes de la entrada en vigencia de la nueva normativa, en la medida que la misma sea superior al 40 por ciento, el pago en exceso será computado como pago a cuenta de las cuotas 3, 4, 5 y 6, en ese orden de prelación si subsiste el saldo a favor”.

En cuanto a los que hayan realizado el pago total anual, “el reintegro se hará de manera automática a través de una transferencia en la CBU del contribuyente”, informó el funcionario provincial.

Los contribuyentes que tengan un pago en exceso al 40% deberán ingresar a la página www.santafe.gob.ar/api y allí se encontrará un aplicativo web para cargar los datos y denunciar la CBU para la transferencia, o se puede hacer una presentación por escrito ante cualquiera de las dependencias de API.

REPROGRAMACIÓN DE VENCIMIENTOS

Por último, se reprogramarán los vencimientos de las cuotas 1, 2 y 3, los que operarán en las siguientes fechas:

CUOTA 1: ENTRE EL 5 Y 9 DE ABRIL DE 2021
CUOTA 2: ENTRE EL 16 Y 23 DE JUNIO DE 2021
CUOTA 3: ENTRE EL 16 Y 20 DE AGOSTO DE 2021.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias