El Gobernador lanzará el Boleto Educativo Gratuito

La iniciativa tiene por objetivo garantizar la asistencia de estudiantes, docentes y auxiliares a los establecimientos educativos de la provincia, eliminando así una potencial barrera de acceso a la educación.

Provinciales18/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SM-perotti-021020

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti lanzará este jueves el Boleto Educativo Gratuito, una iniciativa que tiene por objetivo asegurar la asistencia de estudiantes, docentes y asistentes escolares a todos los establecimientos educativos, eliminando así una potencial barrera de acceso a la educación. La presentación se realizará en el Parque Nacional a la Bandera de la ciudad de Rosario.

Al respecto, Perotti señaló que el objetivo es “garantizar que no haya un obstáculo económico para concurrir a la escuela. La idea es que ningún chico nos quede fuera, desde los 4 años en adelante. El boleto, el costo del transporte, no puede ser un impedimento. Es una inversión a favor de la formación de nuestra gente”.

El gobierno provincial abonará el costo del boleto a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario; así como también a docentes y auxiliares de establecimientos educativos reconocidos por el Ministerio de Educación que utilicen el servicio público de transporte automotor de pasajeros interurbanos, suburbanos y urbanos.

En el caso de las líneas urbanas, el gobierno provincial cubrirá el costo de dos boletos diarios -al igual que en las interurbanas- si la distancia entre el domicilio y el establecimiento educativo es menor a 60 kilómetros. En el caso de que el recorrido sea mayor, se cubrirán dos boletos al mes.

El Boleto Educativo Gratuito entrará en vigencia a partir de la reanudación del presente ciclo lectivo, el 15 de marzo. Sólo podrá utilizarse en los servicios de las empresas provinciales y municipales que cubren trayectos dentro de la provincia de Santa Fe.

REQUISITOS

Para acceder al beneficio hay que ser alumno o alumna regular de los establecimientos educativos declarados. Los estudiantes universitarios deberán tener aprobada, al menos, una materia el año anterior, excepto los ingresantes, que no tendrán restricciones.

Además, tanto el estudiante como el establecimiento educativo deberán tener domicilio dentro de la provincia. Los interesados en gestionarlo deberán descargar la APP “Boleto Educativo” a través del celular; o ingresar a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo. Para realizar el trámite hay que estar previamente registrado en la ID Ciudadana, ingresando a www.santafe.gob.ar/idciudadana. Para más información sobre el sistema se puede llamar al 0800-777-0801, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias