
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Intendentes eligieron a sus representantes y el jueves 18 se llevará a cabo la reunión Paritaria estipulada por Ley N° 9.996.
Provinciales11/02/2021El Plenario de Secretarios Generales reunidos en el día de la fecha dispuso suspender las medidas de fuerza previstas, ante la decisión del Gobierno Provincial y los Intendentes de fijar fecha para el inicio de la discusión de la política salarial del año 2021.
De acuerdo a la información oficial suministrada por el Gobierno, la Mesa Paritaria en principio estará integrada por la Representación de Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Frontera, Villa Constitución, Esperanza, Rafaela, Carlos Pellegrini, Helvecia, San Javier, Fray Luis Beltrán, Rufino, Villa Eloísa, Ataliva, Cañada Rosquín y María Teresa.
MUNICIPALES: SI NO CONVOCAN A PARITARIA HABRÁ PARO Y MOVILIZACIÓN
En el seno del Plenario se decidió facultar a la conducción de la Federación a elegir a los representantes sindicales paritarios que serán comunicados a la mayor brevedad y reiteró que la discusión salarial pretendida debe reintegrar la caída del poder adquisitivo de más de un 16% durante el año pasado y un aumento que supere la inflación para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras de las Municipalidades y Comunas, como así también contemplar el contexto de las negociaciones nacionales -encaradas por el Gobierno y la CGT- para garantizar las Paritarias Libres sin piso ni techo y con salarios por encima de la inflación.
Por otra parte, la OIT recibió el reclamo de FESTRAM contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación como consecuencia del exhorto que le hicieran los cortesanos santafesinos al Gobierno de esta Provincia para que “adecúe” la Legislación Municipal a la Constitución Nacional y así desmembrar entre otras cosas, la Negociación Colectiva.
MUNICIPALES EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN
Reunión con los Senadores:
Se informó también en el transcurso del encuentro, sobre las reuniones que están llevando adelante las Regionales en todo el territorio provincial con los Legisladores, Senadores y demás autoridades para tratar la defensa del Estatuto y Escalafón para el Personal Municipal Ley 9.286, la Comisión Paritaria Municipal Ley 9.996, así como las Leyes Orgánicas de Municipios y Comunas (Leyes 2.756 y 2.439) que mantienen su plena vigencia, ello ante la iniciativa de “autonomía” lanzada por el Gobierno provincial.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.