Más de 400 kilómetros de obras de bacheo en rutas del territorio provincial

Los trabajos demandan una inversión de 170 millones en una primera etapa. Se beneficiarán cinco departamentos santafesinos, incluidos los del corredor productivo y turístico de la Costa.

Provinciales09/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseño-sin-título-4-8

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, comenzó la ejecución de obras de bacheo en las rutas provinciales número 1, 3, 40, 32, 62 y 39, correspondientes a la primera etapa de los grupos de trabajos licitados en septiembre pasado.

El plan de mejoramiento de los caminos beneficiará a los departamentos Garay, San Javier, San Justo, Vera y General Obligado. Los trabajos incluyen el retiro del material deteriorado y la recomposición de la carpeta de rodamiento con concreto asfáltico. Además, se realizarán sellados de fisuras.

El administrador general de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, explicó el novedoso sistema implementado para solucionar en tiempo real el deterioro que sufren las rutas: “en el transcurso de tiempo que pasa entre que se prepara la licitación y se inicia la obra aparecen nuevos baches. Por esta razón, una vez adjudicados los trabajos, la empresa realizará un relevamiento con intervención de Vialidad para identificar los sectores más críticos en cada ruta al momento de la intervención”.

“El gobernador Omar Perotti nos encomendó la tarea de mejorar cada camino de la provincia, y así lo estamos haciendo en rutas tan importantes como la ruta número 1, que es una arteria fundamental para la producción y el turismo; o la ruta número 40, que conecta los departamentos Vera y General Obligado”, agregó.

LAS OBRAS
En la primera etapa del plan, la inversión provincial es de $92,4 millones y comprende tareas en el tramo de 27 kilómetros de la RP 62, entre la RP 1 y Arroyo Saladillo. También, en 8 kilómetros entre la localidad de Colonia Dolores y la Ruta Nacional N° 11.

En relación a la RP 1, los trabajos de bacheos se desarrollarán en un tramo de 244 kilómetros entre Cayastá y Reconquista. Actualmente, el obrador se sitúa en la localidad de San Javier, avanzando en sentido hacia Alejandra.

En tanto para el otro grupo de tareas licitadas, el presupuesto es de $78,8 millones y los tramos a intervenir son en la RP 40, en unos 79 kilómetros que conectan Reconquista con Fortín Olmos; la RP 32 íntegramente en el departamento General Obligado, desde Villa Ocampo hasta Villa Ana; y la RP 3, en el departamento Vera, sobre 55 kilómetros desde Garabato hacia la Ruta Nacional N° 11.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias