
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se trata de pequeñas “fortalezas” donde todavía no se informaron contagios de Covid-19. Son localidades pequeñas, con pocos habitantes.
Provinciales02/02/2021
Redacción El Informe de Ceres






El sábado 14 de marzo del 2020 la provincia de Santa Fe informó el primer de caso de coronavirus. Diez meses y 17 días después (323 días) en la bota santafesina, de las 365 localidades (entre comunas y municipios) hay siete poblados que están “invictos” y aún no informaron casos positivos de Covid-19.


La ola de contagios, que comenzó golpeando ferozmente en los departamentos del sur, llegó al centro y norte provincial como estaba previsto. No dejó a ninguna de las 57 ciudades sin infectados: el 9 de octubre, San Guillermo (departamento San Cristóbal) se convirtió en la última ciudad en abandonar el privilegio de no tener casos positivos.
LA VACUNA SANTAFESINA CONTRA EL CORONAVIRUS ESTÁ EN FASE PRECLÍNICA
La pandemia abrazó y cubrió a todo el territorio. Sin embargo, hay pequeños poblados que se convirtieron en una verdadera fortaleza contra el virus.
Según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud de Santa Fe (con fecha 31/01/2021) las comunas sin casos positivos son ocho, representan menos del 3% del total del total (308).
Se trata de pequeñas localidades; poblaciones que en uno de los casos (según el censo 2010) no supera los 100 habitantes y otras no alcanzan los 350. Están distribuidas en siete de los 19 departamentos de la provincia.
275 FALLECIDOS Y 6.614 NUEVOS CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN EL PAIS
En el sur provincial, departamento General López, hay una situación singular por estar en una zona geográfica comprometida por la pandemia. Es el caso de Aaron Castellanos, donde se estima viven unas 400 habitantes. Se ubica en el extremo sur del departamento General López (y por ende de la provincia), casi en el límite con Buenos Aires.
El departamento Castellanos alberga a Colonia Iturraspe, un poblado que apenas descartó un posible caso.
En el norte provincial se encuentra Campo Hardy (departamento General Obligado) que tiene 1.800 habitantes y solo dos casos descartados. En el centro provincial, en Las Colonias, se destaca la comuna de Rivadavia; un pueblo con 272 habitantes que solo tuvo (según el informe epidemiológico provincial) un caso descartado.
También en el norte, en Vera, se encuentra Los Tábanos; un poblado de 331 habitantes y en donde se descartó un caso de coronavirus.
En el oeste, departamento San Cristóbal, todavía se encuentra libre de Covid-19 Ñanducita, una localidad de 222 habitantes y que apenas descartó dos casos.
Campo Piaggio es otro de los pueblos. Se encuentra a 83 km de la ciudad de Santa Fe (departamento San Jerónimo). Viven 86 personas (censo 2010) y se descartaron, desde el inicio de la pandemia, tres casos.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






