
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
Los operativos realizan detección de Covid, VIH, prevención de dengue, cáncer y aplican vacunas de calendario en plazas y playas.
Provinciales24/01/2021La provincia de Santa Fe, a través de los ministerios de Salud, de Desarrollo Social y de Seguridad, junto con la Secretaría de Turismo, la Agencia Provincial de Cáncer, entre otras áreas, realizan diversas acciones de promoción de la salud, prevención de enfermedades, accidentes, y brindan cuidados, asesoramiento y consejería en diversas playas y plazas del sur provincial.
Esta semana las intervenciones comenzaron en la ciudad de Rosario y, la próxima, además de proseguir allí, se replicarán en Villa Constitución, Arroyo Seco, Piñero, y General Lagos, semana en la que también –y previa inscripción de los interesados– se harán colectas voluntarias de sangre.
Del mismo modo, se realizan operativos en la ciudad de Santa Fe donde se llevan adelante controles en la costanera, la terminal de ómnibus y diferentes plazas.
Al respecto, el coordinador de Abordajes Territoriales del Ministerio de Salud de la provincia, Sebastián Torres, destacó que “en la La Florida (zona de playa de Rosario) se realizaron, del 18 al 22 de enero, 220 test rápidos –anónimos y voluntarios– de detección de VIH; 336 test de detección de Covid, y se aplicaron 500 vacunas de calendario nacional, obligatorio y gratuito en niños, jóvenes y adultos que no tenían al día sus esquemas de inmunización o estaban incompletos”.
“Además, y fundamentalmente, tratándose de un operativo multiagencial, interministerial y con un enfoque integral, no solo trabajamos fuertemente en promoción, prevención y detección en salud, sino además distintos agentes brindaron consejería, asesoramiento, charlas, e información general, garantizando el cuidado integral y el bienestar de los ciudadanos locales y de los turistas que disfrutan de la playa”, destacó Torres.
EN OTRAS CIUDADES Y REGIONES
Por otra parte, el Ministerio de Salud informó que la semana próxima estos operativos intersectoriales del plan Santa Fe Verano proseguirán en el Parque España de la ciudad de Rosario.
Asimismo, brindó detalles de la agenda que en los próximos días se desarrollará en las localidades de Villa Constitución, Arroyo Seco, Piñero, General Lagos, y que luego se extenderán al centro y norte provincial.
De este modo, el lunes 25 de enero, en General Lagos, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) ubicado en Mitre y Urquiza se realizarán, de 9 a 13 horas, test de Covid, de VIH, tareas de prevención de dengue, de prevención de cáncer y aplicación de vacunas de calendario obligatorio.
El martes 26 en Arroyo Seco, de 9 a 13 horas, en el Centro Cultural Guillermo Furlong (calle Belgrano 540), además de las acciones sanitarias ya señaladas y propias del Santa Fe Verano se realizará una colecta voluntaria de sangre.
Mientras, el miércoles 27 y jueves 28 las actividades se replicarán en Villa Constitución.
La primera jornada será en calle Entre Ríos 1550 de esa ciudad, y también incluirá colecta voluntaria de sangre.
La segunda, el miércoles 28 de enero, se realizará en la Plazoleta Prefectura (ubicada en la calle Colón y avenida 14 de Febrero) de Villa Constitución, pero no incluirá colecta de sangre.
Por último, el viernes 29 en Piñero, en el anexo 1 de la Comuna, ubicada en Campiñas de Piñero, en el mismo horario, también se realizarán test de Covid, de VIH, tareas de prevención de dengue, de prevención de cáncer y aplicación de vacunas de calendario obligatorio.
Finalmente, desde el Ministerio de Salud recordaron que todas las colectas de sangre requieren inscripción previa y los voluntarios deben realizarlo ingresando aquí.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.