Se detuvieron 41 conductores por alcoholemia en rutas de la provincia

Se trató de un megaoperativo conjunto y simultáneo nocturno en todo el país, que tuvo como propósito decir no al consumo de alcohol en la conducción.

Provinciales24/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

controles (2)
controles (2)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizó este viernes operativos de alcoholemia nocturnos, en diez puntos del territorio santafesino y en forma simultánea y articulada con 23 provincias como parte del operativo Alcoholemia Federal, propuesto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La Policía de Seguridad Vial controló 810 vehículos y realizó 764 tests de alcoholemia.

La directora provincial de Seguridad Vial de la APSV, Antonela Cerutti, sostuvo que “es muy importante el trabajo mancomunado entre todos los municipios y comunas junto con áreas de gobierno nacional y provincial para abordar esta problemática que nos pone en riesgo a todos. Si bien los controles detectan este tipo de conductas en el lugar todos debemos asumir la responsabilidad de no consumir alcohol si vamos a conducir”, remarcó.

Los operativos se desarrollaron en 10 puntos del territorio provincial entre las 20 y las 6 de la mañana en los cuales se tomaron 343 tests de alcoholemia a conductores profesionales y particulares. En este marco se detectaron 111 personas que circulaban con algún grado de alcoholemia, mientras que 44 de ellos superaban el límite permitido por ley que es 0,50 gramos para conductores particulares, 0,20 para motociclistas y 0 para profesionales.

Entre las alcoholemias encontradas tres conductores eran profesionales y seis conducían motovehículos. A su vez se remitieron 20 vehículos a corralones municipales de las distintas jurisdicciones.

Iniciativa federal

El operativo Alcoholemia Federal es una propuesta de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para abordar de manera unificada y nacional un problema que afecta a todo el territorio. El objetivo también es visibilizar la eficacia de los controles a la hora de afrontar una de las conductas más riesgosas en la conducción como es el consumo de alcohol que se lleva la vida de muchas personas, entre ellas la mayoría jóvenes.

Algunos datos sobre alcohol y conducción:

>> El alcohol está presente en al menos 1 de cada 4 siniestros viales con fallecidos.

>> El alcohol, incluso desde la primera copa ,ya afecta la aptitud para conducir: la percepción se distorsiona, se asumen riesgos aumentados y el auto se transforma en un arma.

>> De acuerdo con datos de Sedronar, el consumo problemático del alcohol es la principal adicción de los argentinos y en los últimos años se dio un fuerte aumento del consumo entre jóvenes y adolescentes.

Es de resaltar que Alcoholemia Federal es una iniciativa a desarrollarse y profundizarse mes a mes acorde a los resultados estadísticos que arrojen estas primeras ediciones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

26466-api-patente

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/04/2025

Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta el 25, según el último dígito de la partida o el dígito de control según el caso. Desde la Administración Provincial de Impuesto (API), se recuerda que en el marco de la despapelización y modernización del Estado, se dejaron de imprimir y distribuir las boletas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias