
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
La ministra Cantero participará este viernes de la reunión del Consejo Federal de Educación que encabezará el ministro nacional Nicolás Trotta. Mientras tanto avanza en la planificación de las acciones en Santa Fe.
Salud21/01/2021La ministra de Educación, Adriana Cantero, junto a sus pares de todo el país, participarán este viernes de la primera reunión del Consejo Federal de Educación de 2021 con el titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta.
Uno de los temas sustantivos será sin duda, la vacunación del personal educativo contra el Covid 19. No obstante, las carteras de Educación y de Salud de nuestra provincia avanzan en la planificación del operativo que se dará apenas arriben las dosis para el sector.
En ese marco, Cantero aseguró que en Santa Fe, “hace un mes venimos trabajando con el Ministerio de Salud identificando los centros de vacunación que deberíamos habilitar en todo el territorio provincial, haciendo el mapeo, el trabajo geográfico, calculando los movimientos de la población para tener la planificación lista de modo que ni bien lleguen las vacunas destinadas al sector educativo, podamos empezar con inmediatez la campaña masiva”.
CANTERO: “LA PANDEMIA DEMOSTRÓ QUE NADA SUSTITUYE EL VÍNCULO ENTRE EL DOCENTE Y SUS ALUMNOS”
Asimismo, la ministra sostuvo que según las previsiones “el 15 de marzo estaríamos iniciando actividades escolares con todos los protocolos y al mismo tiempo vacunando a los adultos que están a cargo de las escuelas” teniendo en cuenta que en la provincia “son más de 85 mil agentes” entre docentes y asistentes escolares, por lo cual, aseguró que “la campaña va a llevar unos días también para cumplimentarse”. Y remarcó que “este año en nuestra línea de Escuelas Seguras agregamos el trabajo en esta vacunación masiva a las inversiones destinadas a la adecuación sanitaria de los edificios escolares, la preparación de alternativas de cursado con protocolos, la provisión de insumos para esos cuidados y la insistencia en que todos los niños y las niñas tengan su plan de vacunación completos”.
REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL
Cantero adelantó que en el encuentro de este viernes se abordará “entre todos los criterios federales para las alternativas de presencialidad en las escuelas, la campaña de vacunación y la semana de formación federal. Participar de ese espacio de trabajo colectivo, con debates y consensos que articulan el sistema educativo, es de suma importancia”. Al mismo tiempo observó que “Santa Fe es grande, es heterogénea, tiene un territorio muy diverso y exige una planificación situada”.
Más adelante Cantero se refirió a la advertencia de médicos en torno a que las clases presenciales podrían favorecer los contagios. “La provincia está trabajando un formato posible con aplicación de protocolos” y siempre hemos sido respetuosos de las indicaciones de nuestras autoridades sanitarias y lo seguiremos haciendo con esa orientación. No obstante en nuestra experiencia del año pasado, las escuelas con alto cumplimiento de los protocolos, con jornadas escolares adaptadas, han demostrado ser espacios más seguros que otros”.
En ese plano, Cantero expresó que de acuerdo a la experiencia en los más de 150 establecimientos educativos del centro norte que a fin de 2020 reiniciaron clases presenciales se comprobó que “el formato es posible y que los chicos habitaron la escuela con estos protocolos sin dificultad”.
“LA VACUNA NO ES CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA LA PRESENCIALIDAD”, DIJO TROTTA
MÁS DE 300 MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN
En último orden, la ministra se refirió al ámbito paritario docente, a partir de lo cual sostuvo que “el diálogo ha sido nuestra herramienta de trabajo” con los gremios docentes y adelantó que “estamos esperando el 5 febrero para el primer encuentro paritario de este año”.
Respecto de la infraestructura escolar destacó que “se viene haciendo un trabajo que hacía muchísimos años no se hacía: relevar todas las necesidades, planificar la inversión de los recursos nacionales, provinciales y municipales”.
La titular de la cartera educativa Santafesina mencionó que el año pasado se invirtió “siempre desde el punto de vista de recuperar los establecimientos educativos con una mirada sanitaria” y destacó que “en estos días se está a punto de distribuir nuevamente una inversión de más de 300 millones de pesos para seguir en ese camino y seremos muy exigentes con la aplicación de la Ley de Financiamiento Educativo que llega a todos los municipios y comunas porque esos fondos deben invertirse en las escuelas para cumplir las metas que esa normativa nacional propone en la búsqueda de las metas educativas que incluye el compromiso asegurar escolaridad plena en los tramos obligatorios”.
Por último, la ministra sostuvo que la provincia “viene trabajando insistentemente por el derecho de la educación de los chicos” y abogó por un “trabajo conjunto para que todos los alumnos y los maestros recuperen un espacio en la escuela para poder trabajar” en el marco de la pandemia.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".