Paritarias: hubo acuerdo con los empleados estatales

En al noche del jueves se cerró el acuerdo con los gremios ATE y UPCN. Al Gobierno provincial sólo le resta llegar a un acuerdo con el sector de salud.

Provinciales08/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Casa-de-Gobierno-Santa-Fe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri confirmó que en la noche del jueves se llegó a un acuerdo salarial entre los representantes de los gremios de los empleados estatales, UPCN y ATE, y funcionarios del Gobierno provincial.

“Anoche terminamos de ponernos de acuerdo para lo que sería el cierre del año 2020, que incluye el aumento salarial que empieza a regir desde el mes de diciembre, y pasamos la fecha de la próxima reunión para iniciar la paritaria 2021 el 4 de febrero” explicó Pusineri en El Cuarto Poder.

Con respecto a la oferta salarial aceptada, aclaró que “tiene que ver con un aumento que se va a ubicar, de acuerdo a las categorías, entre un 10% y un 12% o 13% respecto a los haberes de noviembre, con el mismo esquema que se acordó docentes, EPE y ASSA”. 

Además, acordaron otras cuestiones como “extender el suplemento en forma indefinida para enfermeros y personal hospitalarios, aumento de asignaciones familiares, y se ratificó el pase a planta de contratados que se desempeñaron como tal a 2018”.

Además, este entendimiento con ATE y UPCN se trasladará a la Policía y a los sectores de la provincia sin representación sindical, así como a los pasivos.

Para el funcionario, se trató de una negociación dura y larga, debido a que tanto los gremios como el Gobierno llegaban con expectativas muy distintas: “los gremios llegaban con una expectativa de recomposición y nosotros creíamos que teníamos que ir a un esquema de repasar, y en todo caso retocar lo acordado en  agosto”. 

Cabe recordar, que antes de finalizar el 2020 ya hubo acuerdo con los docentes públicos y privados. Mientras tanto, con Salud está vigente una conciliación obligatoria por lo que las partes continúan negociando.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias