
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La Dirección General de Seguridad Rural llevó adelante más de 350 intervenciones, en toda la provincia, relacionadas con el abigeato y el decomiso de especies autóctonas, entre otras actividades ilegales.
Provinciales03/01/2021Durante el mes de diciembre, efectivos de la Guardia Rural “Los Pumas”, dependiente de la Policía de la Provincia de Santa Fe, ejecutaron más de 350 procedimientos positivos, que representan un récord para esta sección.
Esto es el resultado de numerosas intervenciones, largos procesos de investigación, tareas de prevención y patrullamiento que concluyeron con 54 procedimientos relacionados al abigeato y terminaron con el secuestro de 196 animales y 14 personas detenidas. Del total, 116 animales vacunos se recuperaron en Calchaquí el pasado 28 de diciembre, producto de varios robos.
Asimismo, se llevaron a cabo diferentes actuaciones ligadas a los delitos contra la propiedad en las que se destacan robos y usurpaciones, las mismas también acabaron con 14 personas detenidas e imputadas, quienes continúan el proceso por las vías judiciales.
En tanto, los recorridos sobre las zonas de islas, rutas y caminos de toda la extensión provincial, terminaron con el decomiso de diversas especies, enmarcadas en las disposiciones vigentes sobre la caza y la pesca en la Ley Provincial 4830; numerosas cantidades de especies ictícolas incautadas a través de la aplicación de la Ley Provincial de Pesca Nº12212 y 12722; y otro tipo de animales que fueron capturados y devueltos a su hábitat natural. Además, también se suma el decomiso de leña en la aplicación a la ley Nacional 13.373.
Sobre estas legislaciones, “Los pumas” ejecutaron más de 100 procedimientos por la ley provincial de caza y pesca 4830, que alcanzaron un total de más de 2100 especies decomisadas. Sumado a ello, por la ley de decomiso de leña, se incautaron más de 70 mil kg de leña y 41000 kg equivalentes a vigas de dicho material, y secuestraron 9 especies, las mismas devueltas a su hábitat luego de recibir el tratamiento veterinario correspondiente, de acuerdo a la Ley Nacional 22.421 de conservación de la fauna, que terminó con 3 personas imputadas.
En relación al secuestro de carne vacuna, concertaron el decomiso de más de 460 kg de carne vacuna y 3 medias reses, además de 145 kg de carne porcina, todo esto producto de 132 procedimientos.
Con respecto al secuestro de armas de fuego, a partir de 15 intervenciones, “Los Pumas” incautaron 15 armas largas, 11 personas imputadas por los hechos, y también 9 vehículos secuestrados.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.