Nación asistirá a la provincia con $ 3.000 millones en materia de seguridad

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde, en la residencia de Olivos, la firma de un Convenio de Cooperación Institucional y Asistencia Financiera por el cual el Gobierno nacional remitirá 3.000 millones de pesos a la provincia de Santa Fe destinados al desarrollo del proceso de modernización tecnológica y de reforma integral del sistema de seguridad pública.

Provinciales16/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseño-sin-título-54-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“La coordinación es fundamental y desde el Gobierno nacional tenemos toda la vocación de ayudar a la provincia de Santa Fe y este fondo es de gran ayuda para la tarea preventiva, la compra de equipamiento y la coordinación entre todas las jurisdicciones”, señaló el Jefe de Estado, quien agregó que se trata de “un paso más en lograr el país federal e igualitario que nos merecemos y se merecen los santafesinos”.

Además, esta semana se creó, tras una Resolución publicada en el Boletín Oficial, la Unidad Rosario del Ministerio de Seguridad de la Nación, con la finalidad de apuntalar el accionar de las Fuerzas Federales en esa ciudad del sudeste santafesino.

“Es importante para nosotros contar con este refuerzo porque, a la presencia de las fuerzas federales para coordinar con nosotros el día a día, tenemos que conformar una nueva institución policial y tener este equipamiento nos permite garantizar mucha más efectividad en la acción preventiva frente a la necesidad de incrementar el número de agentes, y mejorar su entrenamiento y su equipamiento”, señaló el gobernador Perotti, quien asistió a la firma.

Durante el acto, el mandatario nacional estuvo acompañado además por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; el ministro de seguridad provincial, Marcelo Saín; y los intendentes de las ciudades de Santa Fe, Emilio Jatón, de Rosario, Pablo Javkin y de Rafaela, Luis Castellano.

El Convenio puntualiza específicamente que la asistencia financiera, que se ejecutará por intermedio de la Jefatura de Gabinete, está destinada al establecimiento y equipamiento de siete Centros de Análisis y Operaciones Policiales (COP), para desarrollar estrategias y acciones de seguridad de manera eficiente.

En una primera etapa, se priorizaron tres grandes centros urbanos como Rosario, Santa Fe y Rafaela para la implementación de los COPs, que son núcleos de carácter netamente operacionales, y tienen la misión de producir análisis criminal en los centros urbanos.

También deberán planificar y conducir la ejecución de las operaciones e intervenciones policiales focalizadas en esas problemáticas y evaluar el desempeño operacional policial posterior, considerando fundamentalmente el impacto sobre la problemática criminal de referencia por precinto.

En tanto, la Unidad Rosario del Ministerio de Seguridad de la Nación se encargará de coordinar y fortalecer el accionar de las Fuerzas Federales en la prevención y neutralización del delito complejo y las organizaciones criminales en esa ciudad.

Entre sus principales funciones se encuentra la de coordinar la acción investigativa y operativa de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales en articulación con la Justicia Federal y el Ministerio de Seguridad provincial.

También monitoreará el desarrollo de las causas judiciales complejas o vinculadas a las políticas de seguridad y colaborará con la Justicia y el Ministerio Público para lograr su avance y resolución.

La Unidad estará integrada por autoridades de la Subsecretaría de Intervención Federal, la Subsecretaría de Investigación Criminal y Cooperación Judicial y la Subsecretaría de Articulación Federal, ambas dependientes de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal; y también por personal de la Unidad Gabinete de Asesores.

Tendrá una duración de 6 meses, prorrogables por igual término si hay razones fundadas y dependerá de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal. Tendrá asiento permanente en las instalaciones de la Delegación Rosario de la Policía Federal Argentina.

Esta determinación se enmarca en el convenio de cooperación firmado en enero último entre los ministerios de Seguridad de Nación y Santa Fe, por el cual ya se enviaron a esa provincia 15 patrulleros, 19 camionetas, tres furgones y 29 motos para las cuatro fuerzas federales que realizan tareas de seguridad, investigación y articulación con el Poder Judicial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias