El Ministro de Seguridad anunció que convocará a la Junta de Seguridad

El funcionario dijo que debió recluirse cuatro días – hasta el sábado – por un caso sospecho que resultó negativo. Confirmó casos positivos en la plana mayor de la Policía. Se estima que unos 500 efectivos de las fuerzas están desafectados por situaciones vinculadas a la pandemia.

Provinciales23/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Saín

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Seguridad, Marcelo Saín, desmintió este miércoles haber tomado licencia o estar cumpliendo actualmente un período de aislamiento. Consultado a raíz de una serie de versiones que comenzaron a circular en este sentido, el funcionario explicó que solamente estuvo aislado desde el jueves hasta el sábado por haber compartido varias horas con un “colega” que luego presentó síntomas. “El jueves en la ciudad de Rosario estuvimos unas siete horas con esta persona participando de diferentes reuniones; en el Ministerio Público de la Acusación, en el Arzobispado y con otros funcionarios para hacer intervenciones en materia de seguridad en barrios muy conflictivos… Esa persona tuvo síntomas de Covid en la noche del jueves pero tras el hisopado correspondiente, el sábado le comunicaron que era negativo. Por eso estuvimos aislados desde el jueves hasta el sábado; yo, en la ciudad de Rosario”, relató.

Sain dijo que tras ello retomó y siguió cumpliendo sus funciones de manera normal, con reuniones en Buenos Aires – en la Agencia Nacional de Materiales Controlados por desarme y destrucción de arma – y con otras actividades que incluyen esta semana, por ejemplo, la entrega de patrulleros.

En las fuerzas

Saín sí confirmó casos positivos dentro de lo que es la cúpula de la policía provincial. Se trata de tres integrantes de la plana mayor, uno de ellos, en situación de internación. A ellos se suma el secretario Legal y Técnico del propio Ministerio de Seguridad que también está hospitalizado.

En tanto, según confirmaron a El Litoral fuentes seguras, existen “unos quinientos efectivos” de la policía santafesina que no están prestando servicio por situaciones derivadas de la pandemia; en algunos casos contrajeron el virus, y en otros, están aislados por haber mantenido vínculo estrecho con personas contagiadas.

Junta de Seguridad

En otro orden y en el marco de las actividades que enumeró para demostrar que está en pleno ejercicio de sus funciones, Saín adelantó a El Litoral que por pedido expreso del gobernador Omar Perotti, convocará en los próximos días a la Junta Provincial de Seguridad. Ésa ha sido una solicitud que en las últimas horas formularon legisladores del Frente Progresista, después de la conmoción que generó en la ciudad de Rosario el homicidio de Sebastián Cejas, un joven de 38 años que había acompañado a su padre a un hospital y mientras lo esperaba, lo asesinaron para robarle el auto.

La Junta fue creada por el entonces gobernador Miguel Lifschitz para que confluyesen en ese ámbito funcionarios de los tres poderes del Estado con la finalidad de evaluar y diagramar políticas públicas en materia de seguridad. Pero no se reunió desde que comenzó la gestión de Perotti. El Socialismo ya había reclamado a principios de año que la Junta se constituyese; ahora, el pedido se renovó frente al alarmante número de homicidio en el departamento Rosario, que trepa a 151 en lo que va del año.

PENITENCIARIOS

Fuentes del Servicio Penitenciario admitieron “algunas dificultades” en los relevos y cambios de guardia de los penales de la provincia, a raíz del personal que se encuentra desafectado por la situación sanitaria. Según se estimó, entre personal enfermo, contagiado y recuperado pero no en condiciones de reintegrarse aún, más los que están en uso de licencias especiales, “hay unos 400 penitenciarios” que no están prestando servicio. En tanto, al día de hoy, son ocho los reclusos que han contraído el virus: cinco de Las Flores, uno en Coronda y dos en la Alcaidía de la ciudad de Rosario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias