Rosario y otros cuatro departamentos del sur provincial vuelven a cuarentena estricta

Lo informaron el gobernador Omar Perotti y el intendente de Rosario Pablo Javkin. La medida incluye el cierre de comercios no esenciales, bares, shoppings, profesiones liberales y actividades administrativas, entre otros rubros.

Provinciales05/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0002072271

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti anunció que, a partir de las 00 horas de este sábado, cinco departamentos del sur provincial vuelven a cuarentena estricta durante los próximos 14 días. Son Rosario, San Lorenzo, General López, Caseros y Constitución. La conferencia, en la que lo acompañó el intendente de Rosario Pablo Javkin, fue confusa, pero a los pocos minutos llegó el detalle de las medidas para frenar la aceleración de la curva de contagios en el sur de la provincia.
 
En esas zonas y por el lapso de dos semanas, quedan suspendidas todas las actividades que no son consideradas esenciales: comercio mayorista y minorista, el ejercicio de profesiones liberales, servicio de personal doméstico, actividades religiosas, obras privadas que ocupen más de 5 trabajadores. Los locales gastronómicos podrán funcionar exclusivamente para envíos a domicilio, y hasta las 22 horas con servicio "take away".

 
Además, se restringe todo tipo de actividades administrativas, deportivas en espacios abiertos y cerrados, servicios de peluquería, manicuría, cosmetología, podología, museos, bibliotecas, salas de grabación y ensayo, enseñanza de disciplinas artísticas, y las caminatas recreativas para personas mayores de 60 años.

 Se permiten solo las salidas breves de esparcimiento que no excedan el radio de los 500 metros del domicilio, hasta las 19.30 horas, y con uso obligatorio de tapabocas.

 
"Estos 14 días nos tienen que permitir demostrar que podemos. Ponerle un freno a este virus. Se va a restringir la actividad pública como una forma de cuidarnos y mantener las actividades esenciales. Tenemos un aceleramiento de los niveles de contagio y eso es algo que entre todos tenemos que volver a controlar", explicó el mandatario.

 "Sé que es complejo lo que tenemos que hacer. En momentos difíciles lo que queremos es estar cerca de los afectos, pero hoy es al revés: cuidar significa estar lejos. Ese distanciamiento, que parece frío, es lo que nos cuida. Nuestra conducta y comportamiento es la única vacuna que tenemos. Y estoy convencido que cada uno va a hacer su parte", remarcó Perotti.

 
Pablo Javkin, intendente de Rosario, reconoció que "todos estamos hartos de enfrentar esta pandemia" pero insistió en que hay tomar decisiones con responsabilidad. “En la última semana hemos visto una aceleración muy peligrosa en los contagios. Si seguimos con el mismo tiempo de duplicación implica el doble de casos la semana que viene. Esta situación pone en riesgo el sistema sanitario. Tenemos que tomar una medida que no nos gusta pero es necesaria para que todos puedan ser atendidos en los centros de salud”, planteó el intendente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias