Sukerman y Martorano se reunieron con representantes gremiales de la provincia

Durante el encuentro virtual evaluaron los principales indicadores sanitarios y se repasaron diferentes herramientas para contener la pandemia de Coronavirus. “Hubo un apoyo masivo y contundente de los gremios a las medidas adoptadas por el gobierno provincial y nacional”, afirmó el ministro de Trabajo.

Provinciales04/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2020-09-03NID_268393O_2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, y el ministro de Trabajo, Roberto Sukerman, encabezaron una videoconferencia con autoridades gremiales de todo Santa Fe. Allí se repasó la realidad de la pandemia en la provincia y las medidas para evitar que sigan proliferando los contagios. “Queríamos hacer un intercambio escuchando a la ministra de Salud que brindó toda la información y también escuchar sus opiniones”, sostuvo Sukerman.

Del mismo modo, continuó: “Estamos orgullosos y satisfechos de cómo se acataron como sociedad las premisas, pero la circulación del virus termina siendo muy difícil de contener. Evaluamos y vimos cómo sostenemos la actividad generando la menor incidencia en la economía”.

Además, el titular de la cartera laboral aseguró que hubo “un apoyo masivo y contundente de los gremios a las medidas adoptadas por el gobierno provincial, y el gobierno nacional, en consenso con los municipios y comunas. Para nosotros fue una reunión muy significativa”.

Por su parte, Martorano insistió en el abordaje de la pandemia y puntualizó: “Estamos pasando horas difíciles, nos interpelan desde lo ético, lo moral, la toma de decisiones. Por eso es momento de analizar el escenario tanto en términos sanitarios como económicos”.

Por último, la titular de la cartera sanitaria aseguró: “Nos preocupa el recurso humano que es finito, que también se cansa y que se contagia, cualquier medida que tomemos hoy tendrá un efecto en un mínimo de 11 días a 14”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias