
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
El hasta hoy jefe de Policía de la Provincia, Víctor Sarnaglia, ingreso a las 10 de la mañana de este lunes a Casa de Gobierno, a presentar su renuncia al gobernador Omar Perotti.
Provinciales31/08/2020Previo a ello, y a través de una carta enviada este fin de semana a sus subalternos, Víctor Sarnaglia confirmaba la presentación de su renuncia como Jefe de la Policía de la provincia. En el día del aniversario de la creación de la institución, el uniformado hacía saber a los hombres y mujeres a quienes condujo durante ocho meses que, a pedido del propio gobernador, dejaría su cargo. La misiva trascendió en medio de un fin de semana atravesado por versiones cruzadas sobre su alejamiento.
Los hechos se precipitaron cuando Sarnaglia fue citado a declarar como testigo en el marco de la causa por juego clandestino que se tramita en la ciudad de Rosario. Los fiscales lo convocaron a partir de que, en uno de los escritos del empresario del sector, Leonardo Peitti, apareciera escrita la expresión “Sarna”, en alusión a una persona a la que se le debía pagar una suma de dinero por mes a cambio de protección. Esa suerte de abreviatura fue asociada directamente como diminutivo de Sarnaglia; de allí la citación.
En primera instancia, se le pidió a Sarnaglia que tomara una licencia especial hasta que pudiese esclarecer la situación. Pero a poco de ello, ya se deslizó desde el Ministerio de Seguridad que se trataría de un alejamiento definitivo. El viernes, a través de las redes sociales, Marcelo Saín se fotografiaba junto a la nueva Jefa, Emilse Chimenti. Pero hasta allí, Sarnaglia seguía diciendo que su renuncia aún no había sido presentada. Se comenzó a hablar, entonces, de que el gobernador directamente lo dejaría cesante. Sobrevino el fin de semana. Finalmente, en la tarde de domingo, el propio Sarnaglia adelantaba que a pedido de Omar Perotti, presentaría este lunes su dimisión. Hasta el momento no se formalizó su reemplazo por la actual vicejefa, Emilce Chimenti
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.