
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se trata del Director Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad, 1era. Circunscripción, Marcelo Gieco, que habría organizado un festejo de cumpleaños en el que estuvo una de las personas que luego resultó ser caso positivo de Covid.
Provinciales24/08/2020
Redacción El Informe de Ceres






El director Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad de la Primera Circunscripción, Marcelo Gieco, presentó su renuncia, tras ganar notoriedad pública las versiones que indican que el fin de semana anterior organizó una reunión social en su casa, con amigos y allegados, para celebrar su cumpleaños.


Según un artículo del diario Castellanos, el encuentro, que vulneró lo dispuesto por el gobierno del cual era funcionario hasta el momento de la presentación de su renuncia –que prohibió hasta el 31 de agosto la realización de encuentros sociales y familiares de cualquier tipo, con excepción de los que pudieran hacerse en bares y restaurantes habilitados-, contó con la participación de una persona que luego fue confirmada como uno de los contagiados con Covid-19.
Ahora se aguarda que el gobierno provincial acepte la renuncia de manera formal, como ya lo hizo en su oportunidad con la exdelegada de la Regional III de Educación, Romina Indelman.
Todos los participantes del encuentro convocado por Gieco –cuya concreción ya está fuera de duda, dado las medidas que se adoptaron posteriormente- ahora se encuentran aislados y estarían siendo considerados como «contactos estrechos» de la persona contagiada (que no es el funcionario renunciante, sino uno de sus allegados), por lo cual están cumpliendo con un aislamiento de 14 días, obligatorio e independiente de los resultados de los hisopados que se les practicaron.
Como se sabe, un hisopado negativo entre los contactos estrechos de un contagiado no los libera de la obligación de cumplir con la cuarentena, dado que los síntomas o la propia enfermedad pueden aparecer posteriormente, en la ventana de 14 días posteriores al contacto con el paciente contagiado.
Si bien no hubo información oficial referida al tema, las versiones que trascendieron a través de canales extraoficiales -no de las redes sociales solamente- mencionan un festejo que se habría prolongado hasta la madrugada de día siguiente y que incluso habría tenido continuidad con un almuerzo posterior.
Por el contrario, Gieco, al confirmar la presentación de su renuncia, negó la existencia de tal festejo y adujo que sólo hubo personas que pasaron a saludarlo. En declaraciones que efectuó a Radio Rafaela, el funcionario renunciante se quejó por haber sufrido «un injusto embate en las redes sociales, que no solo dañaron a mi persona sino también a todo mi entorno».
Gieco se definió como «una persona sin familia, no tengo padres, no tengo hermanos, ni hijos, comparto mi vida con mis perros y con amigos, que son la familia que elegí para mi vida, quienes, a raíz de mi cumpleaños pasaron por casa a saludarme, sin pensar que tal situación podría generar consecuencias, por la presencia de una persona que días después fue confirmada positiva».
«Lejos estuvo en mi la intención de incumplir las normas. Sin embargo, a pesar de ello, durante estos días he sido víctima de las peores acusaciones. Seguramente cuando pase esta pandemia recordaremos que tal vez lo peor que ella nos dejó, además de las personas fallecidas, es el infierno del señalamiento mezquino a aquellos que cursaron la enfermedad o estuvieron en contacto sin saberlo, con alguien que la cursó, como es mi caso», se justificó.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






