
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




Rige sólo para infracciones por exceso de velocidad que no hubieran sido abonadas hasta el 31 de diciembre de 2019.
Provinciales29/06/2020
Redacción El Informe de Ceres






La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad, estableció una moratoria para habilitar el pago de las infracciones que se encuentran en el Sistema de Juzgamiento de Actas de Infracción provincial (SIJAI), por exceso de los límites máximos y mínimos establecidos, que no hayan sido abonadas hasta el 31 de diciembre de 2019.


Se trata de actas constatadas desde el año 2016 en adelante a las que se les ha fijado un único valor de 75 UF (Unidades Fijas) conforme lo establece la Ley provincial 13.169. Se puede acceder a la liquidación de la deuda a través del Juzgado Virtual que es una herramienta de servicios que permite al usuario consultar en forma simple y segura la información personal de sus infracciones de tránsito provinciales, reimprimir notificaciones, y generar los cupones de pago que permitan cancelar las infracciones de forma voluntaria, en cualquier instancia del procedimiento.
MULTAS INCLUIDAS
Quedan incluidas en este régimen de moratoria todas las actas labradas por infracciones de exceso de velocidad, emitidas con el código N° 15008 de la Resolución N° 0016/12 de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que se encuentren en el Sistema de Juzgamiento y Administración de infracciones de la Provincia, que no hubieran sido abonadas ni cumplidas, tengan o no descargo y que hayan sido o no impuestas por el correo. También quedarán incluidas aquellas que se encuentren en trámite de reconsideración o apelación ante el Poder Ejecutivo, y las incluidas en regímenes de facilidades de pagos que hubiese caducados los correspondientes beneficios, sus intereses y sanciones.
La deuda podrá ser cancelada en una única cuota, liquidando la misma a través del JUZGADO VIRTUAL (httos://www.santafe.gob.arfluzgadovidual/consultaInfraccion.do?method=inicio) de la provincia o bien se podrá solicitar el pago hasta en 6 cuotas de la liquidación correspondiente. A tales efectos el usuario deberá comunicarse con los Juzgados de Faltas habilitados por la Provincia, que figuran en el Sistema de Juzgamiento y Administración de Infraccciones.
La APSV aclara que el plan queda sin efecto en caso de que no se produzca el pago de 3 cuotas consecutivas o alternadas, a los 30 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la segunda de ellas, o se produzca la falta de pago de dos cuotas del plan, a los 30 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.
En este caso la Agencia Provincial de Seguridad Vial queda facultada para instar el cobro judicial del saldo de la deuda original convenida, por lo tanto, producida la caducidad, se perderán los beneficios de la moratoria, debiendo recalcularse la deuda según la normativa vigente, con la deducción proporcional de lo abonado.
Las disposiciones del presente régimen de regularización entraron en vigencia el 15 de junio por un término de noventa días corridos, quedando facultado el Poder Ejecutivo a prorrogar dicho plazo por un máximo de treinta días corridos.






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona






