Rafaela extrema controles en sus ingresos

El 21 de abril pasado se informó del último hisopado que dio positivo de CoViD-19 en la en Rafaela y ya se superaron los dos meses sin nuevos infectados, a pesar que en el principio del brote se encendieron las alarmas por la sucesión de casos, en muy pocos días, y uno de los primeros decesos en la provincia.

Regionales24/06/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

309391_1_m

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el correr del tiempo, se fue abandonando la fase 1 de la cuarentena hasta llegar a la 5, que autorizó, con estrictos protocolos, la vuelta a casi todas las actividades (todavía no funciona el transporte público de pasajeros), y actualmente se observa una gran movilidad de personas en todo el casco urbano.

Igualmente, en todo este período de calma, las autoridades políticas y sanitarias nunca bajaron los brazos y se continuó chequeando y siguiendo de cerca a quienes arribaron a la ciudad, en especial a los que lo hicieron de lugares con circulación libre viral. 

De todas maneras, cuando se habilitaron las salidas recreativas y los encuentros afectivos, el comportamiento de muchos vecinos no fue, ni es, el adecuado y esto preocupa grandemente debido a que si el virus ya está dando vueltas en la ciudad será muy difícil determinar su traza y bloquearlo.

Por ello, a partir del endurecimiento de los controles fronterizos, con provincias en cuyos territorios se verifica un avance del CoViD-19, que ha dispuesto el Gobierno santafesino, el Municipio rafaelino decidió redoblar los esfuerzos para impedir que el virus penetre en la ciudad, chequeando a todas las personas que ingresan a la ciudad.

 

Los puestos de control están montados a lo largo de todo el recorrido urbano de la ruta nacional N° 34, que recorre transversalmente a Rafaela por el oeste, con decenas de calle que la atraviesan, y la ruta provincial N° 70, que llega a la ciudad por el este, con un único acceso.

 

Acceso complicado

En la mañana de este martes, el intendente Luis Castellano dialogó, de forma virtual, con la prensa y expresó su “creciente preocupación por los casos que se vienen dando en ciudades muy cercanas a Rafaela y por la cantidad de contagios que hay en la ciudad de Buenos Aires y en el área metropolitana porque la relación que tenemos con esa ciudad es muy importante en función de todo el vínculo empresarial, económico y de transporte”.

En ese sentido advirtió que “si hoy aparece un caso en Rafaela, donde estamos en Fase 5, no es lo mismo que si se da como apareció cuando estábamos todos aislados en Fase 1. Y en donde el control de la trazabilidad, el control de los contactos, era mucho más sencillo porque era mucho más acotado. Aquí, si entra un caso, la situación de expansión de los contactos estrechos puede ser muy amplia y eso dificulta muchísimo la tarea”. 

 

“Entonces -continuó el mandatario- las personas que vienen de otras provincias y no en tránsito, no las que están haciendo una tarea habitual de viaje, sino que vienen para radicarse en la ciudad, tienen que hacer una cuarentena de 14 días para luego empezar a compartir los beneficios de estar en Fase 5”.

“Hay colas en los ingresos a Rafaela por las rutas. Y eso es porque estamos haciendo bien los trabajos. Hay que tener paciencia para entrar y salir de Rafaela y de la provincia. Paciencia para cuidar lo que ganamos en todo este tiempo”, dijo Castellano.

A su vez, advirtió que “si alguien viene a trabajar, tiene que avisar 48 horas antes al hotel. El hotel nos avisa y nosotros llevamos esa información a los ingresos. No puede más que ir a trabajar a la empresa donde vaya y volver al hotel”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27433-colrosa

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Regionales01/09/2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias