
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
La dinámica de los controles incluye la anticipación en 48 horas del ingreso de camiones desde las provincias de Buenos Aires y Córdoba; desde Brasil a través del puente Rosario – Victoria y desde la ciudad de Paraná
Provinciales16/05/2020La Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, perfeccionó la intervención policial para incrementar los controles del transporte de camiones y pasajeros que ingresan a la provincia.
El “doble cinturón de seguridad” es un dispositivo establecido a partir de la reunión del lunes pasado en Rosario entre el Ministerio de Seguridad, CNRT, la Secretaría de Transporte, Dirección Nacional de Migraciones y Municipio de Rosario.
La dinámica de estos controles incluye la anticipación en 48 horas del ingreso de camiones desde las provincias de Buenos Aires y Córdoba; desde Brasil a través del puente Rosario – Victoria y desde la ciudad de Paraná.
En base al análisis de la información estadística reunida en esa mesa de coordinación –y teniendo en cuenta los controles establecidos por comunas de Santa Fe y las provincias vecinas- se determinaron los retenes principales en los accesos a la provincia que contemplen en simultáneo los controles del operativo contra el COVID-19 y la Cosecha Gruesa.
El método aplicado para el despliegue de recursos es el de vigilancia y policiamiento guiado por inteligencia de datos.
Se tuvo en cuenta que el 60 % de los ingresos a la provincia pasarían por siete nodos; que el 60 % de los transportes con mercadería desde Brasil ingresarán este fin de semana por la conexión vial Rosario – Victoria y que el resto lo hará vía Paraná, Entre Ríos.
La ruta 34 que conecta con Córdoba tiene reforzados controles desde la frontera hasta el ingreso a Rosario.
Controles en ruta
Los controles policiales se reajustaron para hacer frente al flujo de ingreso de transportes de camiones y pasajeros a la provincia. Incluyen la verificación de la documentación correspondiente y parámetros de salud requeridos por Nación. Para mejorar las prestaciones, se instalarán torretas de iluminación en los puntos de control críticos por su riesgo de seguridad vial.
En este sentido, se creó un mecanismo de supervisión de cumplimiento de la planificación que encabeza del subsecretario de Seguridad Preventiva del Ministerio de Seguridad, Diego Llumá, con personal de la Agencia de Seguridad Vial y de Asuntos Internos.
Una task forcé integrada por la Policía de Seguridad Vial, Unidades regionales los Pumas, en articulación con la CNRT y el Ministerio de Salud; se instaló esta mañana en controles de “saturación” para la interceptación de los flujos que ingresan por arterias principales y luego se diversifican en el interior.
Los controles se encuentran en los siguientes puntos:
• RUTA PROVINCIAL N° 21 ALTURA ARROYO DEL MEDIO en el cruce con ruta 90
• RUTA NACIONAL N° 9 AUTOVÍA ROSARIO – BUENOS AIRES LÍMITE JURISDICCIÓN CON SAN NICOLÁS en Teobald.
• RUTA PROVINCIAL N° 18 ALTURA ACCESO A PEYRANO y en SANTA TERESA en el cruce con la 90.
• RUTA PROVINCIAL N° 18 a la altura A 012.
• RUTA N° 14 y A 012, sentido sur-norte.
• RUTA NACIONAL N° 178 ALTURA ACCESO JUNCAL.
• RUTA NACIONAL N° 9 AUTOVÍA ROSARIO – BUENOS AIRES ALTURA PEAJE DE LAGOS.
• Ruta Nacional 33 altura Zavalla.
• RN N° 33 Y 7 EN RUFINO.
• RN N° 8 ALTURA WHEELWRIGTH.
• RN N° 7 Y RP 14 ALTURA DIEGO DE ALVEAR
• RP N° 94 ALTURA TEODELINA.
• AU Rosario – Córdoba 9. Peaje de Cañada de Gómez, en la bajada de Funes.
• Ruta 9 y A 012.
• Ruta 34 cruce con A 012
• Km 0.
• Ruta 10 y 11.
• Ruta 21 y A012.
CARGAS DESDE BRASIL
Los camiones que ingresarán a la provincia de Santa Fe el fin de semana requieren disponer puesto de control con medición de temperatura en la ruta 168 antes del ingreso a la ciudad de Santa Fe (es una de las rutas por las que ingresan camiones llegados desde Brasil) y otro en el Puente Rosario – Victoria, en el ingreso a la ciudad.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".