Senadores radicales proponen la reapertura “controlada” de bares, restaurantes y confiterías en el territorio provincial

El Bloque de Senadores de la UCR, a través de un proyecto de Comunicación, aprobado en la sesión de este jueves, solicita al Poder Ejecutivo Provincial que “analice la viabilidad para exceptuar del aislamiento social preventivo y obligatorio (Decreto PEN N° 297/20) a la actividades de bares, restaurantes y confiterías en el territorio provincial, -y en caso verlo factible- gestione ante el Poder Ejecutivo Nacional tal excepción” que permita la reapertura de la actividad señalada.

Provinciales15/05/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

bares-restaurantes

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La iniciativa lleva la firma de todos los integrantes  del Bloque: Felipe Michlig (San Cristóbal), Lisandro Enrico (General López), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado) y Germán Giacomino (Constitución).

El Senador Germán Giacomino señaló que “el rubro que nuclea al sector gastronómico y bares se encuentra en una crítica situación, ya que mayoritariamente su actividad se desarrolla en locales alquilados, donde además se deben afrontar vencimiento de servicios, insumos y sueldos del personal”.

Otras Provincias ya fueron autorizadas
Asimismo los legisladores radicales señalan que “el pedido radica en la necesidad de solicitar al Jefe de Gabinete de Ministros que está al frente de la Unidad que se encarga de ampliar o reducir las excepciones dispuestas, en función de la dinámica de la situación epidemiológica y de la eficacia en el cumplimiento de la normativa dictada en la materia, para que pueda habilitar en nuestra provincia el rubro de bares, restaurantes y confiterías, los cuales se encuentran en una situación alarmante por el impacto negativo que ha provocado la cuarentena en el rubro, donde se deben enfrentar con costos fijos, sueldos, impuestos, facturas con proveedores, etc.”.

“Debemos recordar como antecedente que –hace unos días- las Provincias de Mendoza, Salta y Jujuy han solicitado excepciones al “aislamiento social, preventivo y obligatorio” para las actividades, en los términos de los artículos 4° y 10° del Decreto N° 459/20, obteniendo respuesta afirmativa.

Nuestra provincia también tiene antecedentes afirmativos  en excepciones solicitadas el comercio mayorista y minorista de mercadería, el ejercicio de profesiones liberales, incluidos mandatarios, corredores y martilleros debidamente matriculados e inscriptos.

El Sector concentra gran cantidad de mano de obra
“Que siendo un sector que concentra gran cantidad de mano de obra, resulta propicio tratar de sumar tales actividades a las exceptuadas del ASPO y de la prohibición de circular, más aún cuando la Provincia de Santa Fe ha logrado al presente aplanar la curva de contagios, registrando incluso muchos departamentos sin ningún caso desde el inicio de la pandemia; pues de lo contrario muchos comercios del rubro no podrán sobrellevar los efectos de la crisis sanitaria, con un impacto directo en la economía y mano de obra ocupada en tales áreas.

No podemos dejar de mencionar que el rubro por el que estamos solicitando la flexibilización, con los protocolos y las medidas sanitarias adecuadas es uno de los más golpeados por la pandemia del Covid-19, donde seguramente muchos de estos no puedan sobrellevar el impacto que va a tener la crisis económica generada y cerrarán sus puertas en el próximo tiempo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias