
El ministro de Educación, José Goity, adelantó también trabajarán con materiales en las aulas para reforzar la conciencia sanitaria.




El Bloque de Senadores de la UCR, a través de un proyecto de Comunicación, aprobado en la sesión de este jueves, solicita al Poder Ejecutivo Provincial que “analice la viabilidad para exceptuar del aislamiento social preventivo y obligatorio (Decreto PEN N° 297/20) a la actividades de bares, restaurantes y confiterías en el territorio provincial, -y en caso verlo factible- gestione ante el Poder Ejecutivo Nacional tal excepción” que permita la reapertura de la actividad señalada.
Provinciales15/05/2020
Redacción El Informe de Ceres








La iniciativa lleva la firma de todos los integrantes del Bloque: Felipe Michlig (San Cristóbal), Lisandro Enrico (General López), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado) y Germán Giacomino (Constitución).


El Senador Germán Giacomino señaló que “el rubro que nuclea al sector gastronómico y bares se encuentra en una crítica situación, ya que mayoritariamente su actividad se desarrolla en locales alquilados, donde además se deben afrontar vencimiento de servicios, insumos y sueldos del personal”.
Otras Provincias ya fueron autorizadas
Asimismo los legisladores radicales señalan que “el pedido radica en la necesidad de solicitar al Jefe de Gabinete de Ministros que está al frente de la Unidad que se encarga de ampliar o reducir las excepciones dispuestas, en función de la dinámica de la situación epidemiológica y de la eficacia en el cumplimiento de la normativa dictada en la materia, para que pueda habilitar en nuestra provincia el rubro de bares, restaurantes y confiterías, los cuales se encuentran en una situación alarmante por el impacto negativo que ha provocado la cuarentena en el rubro, donde se deben enfrentar con costos fijos, sueldos, impuestos, facturas con proveedores, etc.”.
“Debemos recordar como antecedente que –hace unos días- las Provincias de Mendoza, Salta y Jujuy han solicitado excepciones al “aislamiento social, preventivo y obligatorio” para las actividades, en los términos de los artículos 4° y 10° del Decreto N° 459/20, obteniendo respuesta afirmativa.
Nuestra provincia también tiene antecedentes afirmativos en excepciones solicitadas el comercio mayorista y minorista de mercadería, el ejercicio de profesiones liberales, incluidos mandatarios, corredores y martilleros debidamente matriculados e inscriptos.
El Sector concentra gran cantidad de mano de obra
“Que siendo un sector que concentra gran cantidad de mano de obra, resulta propicio tratar de sumar tales actividades a las exceptuadas del ASPO y de la prohibición de circular, más aún cuando la Provincia de Santa Fe ha logrado al presente aplanar la curva de contagios, registrando incluso muchos departamentos sin ningún caso desde el inicio de la pandemia; pues de lo contrario muchos comercios del rubro no podrán sobrellevar los efectos de la crisis sanitaria, con un impacto directo en la economía y mano de obra ocupada en tales áreas.
No podemos dejar de mencionar que el rubro por el que estamos solicitando la flexibilización, con los protocolos y las medidas sanitarias adecuadas es uno de los más golpeados por la pandemia del Covid-19, donde seguramente muchos de estos no puedan sobrellevar el impacto que va a tener la crisis económica generada y cerrarán sus puertas en el próximo tiempo”.






El ministro de Educación, José Goity, adelantó también trabajarán con materiales en las aulas para reforzar la conciencia sanitaria.

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

En el marco del programa EduTurismo, la ciudad de Morteros recibió a los estudiantes del C.E.R. 341 Campo Cáffaro – Escuela Rural de Ceres, quienes realizaron una completa jornada educativa recorriendo distintos espacios emblemáticos de la ciudad






