Senadores de la UCR solicitan financiamiento a tasa subsidiada para pequeñas empresas y ocupaciones independientes

En la sesión del día de la fecha, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, aprobó por unanimidad un proyecto de comunicación presentado por el Bloque de la UCR, por el cual se solicita al Poder Ejecutivo la posibilidad de “instrumentar líneas de financiamiento a tasa subsidiada no solo en el segmento bancario –para el cual tiene al agente financiero de la Provincia- sino también en el segmento no bancario. En este último caso, mediante acuerdo con las Federaciones de Mutuales que nuclean a las asociaciones mutualistas de la provincia de Santa Fe”.

Provinciales14/05/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pymes-frutilla

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Asimismo, a los fines de incrementar la potencia y economicidad de dicho financiamiento se procure sinergia con el Gobierno Nacional –incorporando al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) de ser necesario- que permita la concurrencia de subsidios del Estado Nacional y Provincial”, indica la comunicación.

La referida iniciativa lleva la firma de todos los integrantes del Bloque de la UCR, a saber: Felipe Michlig (San Cristóbal), Lisandro Enrico (General López), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado) y Germán Giacomino (Constitución).

Impacto económico de la Pandemia
Los senadores radicales sostienen que “la pandemia de COVID-19 ha generado múltiples impactos en el campo económico tornando crítica la situación de casi la totalidad de los actores productivos. Ocuparnos de evitar que los efectos sean aún más devastadores y recomponer los procesos de creación de riqueza y empleo debe ser una prioridad”.

Agregan que “para lograr la mayor cobertura posible, resulta necesario recurrir a todos los instrumentos que permitan llegar a la diversidad de agentes productivos que son reflejo de la distinta escala y sectores en que operan.

La importancia de las mutuales
“La cobertura de las empresas de escala mediana y grande, salvo contadas excepciones, resulta atendida razonablemente con la concurrencia del sistema financiero  y el mercado de capitales. Sin embargo, las micro y pequeñas empresas y las ocupaciones independientes muchas veces tienen dificultades para el acceso al financiamiento de agentes del segmento bancario”.

En dicha función desempeñan un rol esencial una diversidad de operadores del segmento no bancario entre las que se destacan las asociaciones mutuales. En este contexto ya estamos viendo como este tipo de entidades han tomado iniciativas poniendo todo su potencial al servicio de las entidades productivas de su comunidad, en muchos casos en coordinación con los propios municipios y comunas.

Combinación de actores
“Incluso ya hay experiencias de operatorias de financiamiento con subsidio público de tasa mediante el aporte de los municipios y comunas que permiten contar con líneas de financiamiento a tasas más convenientes.

Que estas iniciativas hayan podido concretarse con la integración de los actores locales (estado y entidades de la sociedad civil) hace más visible la ausencia del nivel provincial de Estado. Porque si actores pequeños lo pueden hacer con menores recursos es obvio que no debería ser de mayor complejidad para quien tiene mayores posibilidades en términos de recursos.

Y, desde una visión optimista, demuestra cuánto podría aumentar el potencial de esas iniciativas si se incorporan las capacidades del Estado Provincial, a través del Ministerio de la Producción, y del Estado Nacional, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)”, destacan los integrantes del Bloque de Senadores de la UCR.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias