
Llamado a licitación para cubrir vacante en UTN extensión Ceres
Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres




El Gobierno de la Ciudad participó de la reunión en el Ministerio de Trabajo para sentar su posición sobre el proceso de revisión de 44 agentes municipales suspendidos.
Locales05/02/2020
EL INFORME de Ceres






En la mañana del día martes 4 de Febrero, representantes del Gobierno de la Ciudad de Ceres participaron de la reunión que tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
En el encuentro los representantes del gobierno local expusieron la posición tomada por el municipio en cuanto a la revisión en curso de los nombramientos de 44 agentes municipales en planta permanente.
En la exposición se dejó en claro que el Gobierno de la Ciudad de Ceres valora la apertura de un canal de diálogo que arbitre una posible solución al conflicto suscitado. Al mismo tiempo se describieron los antecedentes del conflicto y los eventuales vicios de las designaciones en planta permanente (ausencia de concursos y de previsión presupuestaria para la incorporación). También se hizo mención respecto de la obligación del control de legalidad de los actos de administración pública por parte de la Intendente y se describió la crisis económica que atraviesa el Municipio por deudas heredadas de la gestión anterior. Además se expuso que el Gobierno ha cumplido respecto del pago del saldo de cláusula gatillo adeudada por la gestión anterior que era objeto de reclamo por parte de SITRAM.
Finalmente, la Fiscal Municipal Yanina Brondoni afirmó que la conciliación obligatoria es un método de solución de conflictos colectivos de intereses y no de conflictos pluriindividuales de derecho, como el que encuadra al proceso de revisión de nombramiento de agentes en planta permanente. En este marco, la conciliación obligatoria encuentra su límite en el principio de autonomía municipal, que asiste al Gobierno de la Ciudad de Ceres al momento de dictar los actos administrativos que le confiere la ley (suspensión de agentes y revisión de nombramientos) y que los mismos no puedan ser suspendidos o anulados por una resolución del Ministerio de Trabajo.
Las partes de la controversia acordaron una nueva reunión para el día 7 de Febrero en la misma sede para continuar dialogando respecto de la resolución del conflicto.








Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






