Sancionarán con importantes multas económicas el acoso callejero

Fue promulgado en la ciudad de Granadero Baigorria y el monto asciende hasta los $125 mil el acoso y los insultos homofóbicos, xenófobos y racistas.

Provinciales03/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0027883781

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El acoso callejero a las mujeres, los insultos homofóbicos, xenófobos y racistas serán sancionados con multas de hasta 125 mil pesos en la ciudad de Granadero Baigorria, informaron hoy fuentes municipales.

La medida fue adoptada por el Concejo Deliberante de esa ciudad al modificar en su última sesión el Código de Convivencia Urbana conocido como Código de Faltas.

La norma establece multas que van desde 25 mil a 125 pesos como sanción al acoso callejero agravado si a quien va dirigido es una mujer.

“En el debate sobre actualización del código de faltas de nuestra ciudad planteamos que hay que sumar al área de género municipal en la implementación de esta nueva modalidad de sanción al acoso callejero”, dijo el concejal del Frente de Todos de esa ciudad, Mauro Ferrero Datri, impulsor de la iniciativa.

El edito explicó que “esta medida está orientada a sumar a la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres”.

Además del acoso callejero, el mismo capítulo del Código de Convivencia Urbana referido a las “faltas contra la dignidad de las personas” establece como contravención el menosprecio y los comportamientos discriminatorios con insultos homofóbicos, xenófobos y racistas.

“Más allá de ser una contravención, lo que se busca es que el estado municipal intervenga ante este tipo de situaciones acompañando a las víctimas y sancionando al agresor o agresores, no solo con una multa sino también radicando la denuncia penal correspondiente”, sostuvo el concejal Datri.

Con esas modificaciones al código de faltas, la ciudad de Baigorria adecua sus normas a la ley nacional 27.501 que el año pasado incorporó al Código Penal como delito, el acoso a las mujeres en los ámbitos que desarrollen sus relaciones interpersonales y en espacios públicos, incluidos medios de transporte.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias