
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
“Mantuvimos el 82% móvil y la actualización automática que no existe en ninguna provincia ni a nivel nacional”, subrayó el gobernador.
Provinciales03/12/2019El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, participó este lunes en la ciudad de Santa Fe, de la celebración del Día del Jubilado Provincial, que se llevó a cabo en el salón de la Mutual de Ingeniería.
Luego de desearles feliz día a los homenajeados, Lifschitz agradeció “por el trabajo realizado en estos años a todo el personal que trabajó de manera proactiva en los cambios que se produjeron y van en sintonía con lo que planteamos en el inicio de nuestra gestión”.
“Nos propusimos mantener la autonomía de nuestra Caja en manos de Santa Fe, garantizar los derechos adquiridos por todos los jubilados y pensionados, y también por los trabajadores, y al mismo tiempo, lograr una institución más moderna y eficiente para achicar la brecha entre ingresos y egresos, porque entendíamos que todo eso tiene que ver con la calidad del servicio que se le presta desde la institución”.
“Trabajamos en todos esos frentes y los resultados están a la vista: tenemos una caja moderna con tecnología y mejores servicios, garantizamos la pertenencia de la caja en las manos del Estado y si se hubiera concretado la Reforma constitucional que impulsamos, esto tendría un rango constitucional para garantizar que en el futuro no haya cambios”.
Entre los logros de la gestión, el gobernador recordó que también se consiguió “mantener el 82% móvil y la actualización automática, que no existe en ninguna provincia ni a nivel nacional. Esto es un patrimonio de los jubilados de Santa Fe que ojalá se pueda mantener en los próximos años”.
COMPROMISO CON EL SECTOR
El ministro de Trabajo y Seguridad Social de la provincia, Julio Genesini, argumentó que “Santa Fe ha sido pionera en materia de Seguridad Social, tiene ese lugar en el contexto de las provincias argentinas desde 1867, con la primera legislación en la materia”.
Y también recordó que “este año, la provincia fue pionera en incluir en la Agenda para el trabajo decente, a la problemática de los jubilados, un punto central en la política de Estado que llevó adelante el gobierno de la provincia y es el resultado del consenso de todos los actores. Esa agenda significa un compromiso que fue refrendado con dedicación, eficiencia y respuestas, resguardando los derechos de los jubilados”.
“Dejaremos la gestión en pocos días pero el compromiso con el sector de los jubilados trasciende a una gestión: debemos tomarlo todos y mantenerlo como integrantes de una sociedad hacia un sector que ha dado tanto. Tengan por seguro que vamos a sostener ese compromiso”, concluyó.
Por su parte, la directora de la Caja de Pensiones y Jubilaciones, Alicia Berzero, dijo que “han sido 12 años de trabajo arduo al frente de la Caja, donde estuve 10 años y medio, con una fuerte presencia territorial a través de Cajas Móviles, recorriendo cada lugar donde no existían delegaciones”.
También recordó que “se abrieron delegaciones en Reconquista y en Rafaela para que nuestros jubilados y futuros beneficiarios no deban viajar a Santa Fe, y fortalecimos las delegaciones en Rosario y Capital Federal”.
Además destacó la simplificación de trámites como “el reconocimiento de servicio y las jubilaciones digitales, lo que significa que ya no tengan que ir a una delegación, sino que lo pueden hacer desde su casa y seguir el trámite”.
BOLETÍN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Durante el acto, el subsecretario de Seguridad Social, Fabián Medizza, presentó el Boletín de la Seguridad Social, “que venimos construyendo desde 2016 y es una herramienta muy importante: es un sistema estadístico para ver a través de datos confiables de nuestros propios organismos, año a año, la evolución y el funcionamiento del Sistema de Seguridad Social”. Según dijo, el documento permite “contar con información y poder compararla con una serie confiable”.
“Este boletín es una experiencia provincial única a nivel nacional. La Nación tiene un boletín de seguridad social y algunas provincias tienen información parcializada, pero nosotros abarcamos todo el sistema con la novedad que incorporamos a las cajas profesionales”.
Finalmente, sostuvo que el informe “es un insumo básico para seguir desarrollando políticas de seguridad social para nuestros beneficiarios, pero sobre todo para garantizar un derecho de ciudadanía básico que es el control”.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".