
Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
También fueron prohibidos una premezcla para hacer pan para celíacos y dos medicamentos.
Nacionales29/11/2019La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este viernes, por diferentes motivos, la comercialización de una premezcla para hacer pan apto para celíacos, una manteca y dos medicamentos. Las medidas fueron oficializadas mediante una serie de disposiciones publicadas en el Boletín oficial.
Como primera medida, el organismo encargado de controlar que los remedios y la comida envasada cumpla con los reglamentos vigentes ordenó sacar del mercado la "Premezcla universal” marca Delicel -libre de gluten-, ya que le generó “una reacción alérgica en un menor de edad alérgico a la proteína de leche de vaca, soja y huevo”
Ante la denuncia del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), la Unidad de Coordinación de Alimentos del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires (UCAL) realizó una auditoria en el establecimiento donde se elabora este producto, que asegura estar hecho “sin huevo y sin derivados de soja”.
De acuerdo con la Disposición 9626/2019, la entidad de control “realizó la toma de muestra por triplicado del producto en cuestión para su evaluación” y procedió a la inhibición de su comercialización “hasta tanto la Autoridad Sanitaria se expida” al respecto.
Por otra parte, la ANMAT también ordenó sacar de las góndolas dos tipos de manteca fabricadas por la empresa cordobesa Servio S.A., una bajo la marca Loma Blanca y otra con el nombre de Yolcle, ya que “no cumplirían la normativa alimentaria vigente”.
De acuerdo con un estudio realizado por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl), ninguno de los dos productos “se corresponden con el perfil de grasa láctea” con el que deberían cumplir para los estándares de exigencia que dicen tener, por lo que “resulta ser un alimento adulterado”.
Por este motivo, se solicitó “realizar el retiro preventivo de los productos del mercado nacional en un plazo de 48 horas”, medida que se oficializó en la Disposición 9627/2019.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal “una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país”
El Gobierno estableció subsidios de luz y gas en las familias de altos ingresos.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
La adolescente de 14 años que se había atrincherado con un arma dentro de una escuela en Mendoza finalmente se entregó tras estar más de cinco horas en el establecimiento.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.