
Javier Milei desreguló a los colegios privados y podrán fijar aranceles sin autorización
La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




Las medidas fueron anunciadas este miércoles en el Boletín Oficial.
Nacionales20/11/2019
EL INFORME de Ceres






La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una marca de empanadas y una prepizza que se anunciaban como libres de gluten, así como varios alimentos a base de almendras. Las medidas fueron anunciadas este miércoles en el Boletín Oficial.


En la Disposición 9261/2019 se informó la prohibición de la comercialización en todo el territorio nacional de los productos rotulados como: “Empanada de carne libre de gluten” y “Prepizza libre de gluten”, ambas marca Ruca Umel, por no cumplir con la normativa alimentaria vigente. En el considerando se explicó que a partir de los análisis realizados por el Laboratorio Regional del Ministerio de Salud de Río Negro se determinó que a los alimentos en cuestión se le detectó un valor de contenido de gluten superior al máximo permitido.
“Se detectó múltiples incumplimientos en relación a los requisitos establecidos en el Código Alimentario Argentino para la elaboración de alimentos libres de gluten, por lo que procedió a la intervención de todos los productos que se hallen en el establecimiento RUCA UMEL”, expresó la administración en el Boletín Oficial.
En ambos casos, se hizo referencia específica a una tanda de productos. En el caso de las empanadas, a aquellas con fecha de envasado del 7 de septiembre de este año y vencimiento el mismo día de diciembre, mientras que el segundo refiere a aquella con fecha de envasado del 6 de septiembre y vencimiento también el mismo día de diciembre.
En consecuencia, la ANMAT requirió a la empresa a retirar de manera preventiva el producto a nivel nacional y el cese de comercialización de todos los productos -no solo aquellos que incumplieron la normativa de salud- elaborados previo al 9 de octubre.
La ANMAT informó a su vez de la situación a la población celíaca, a través de un comunicado, y recomendó a quienes hayan comprado dichos productos “se abstenga de consumirlos”.
Por otra parte, en la Disposición 9262/2019 se anunció este miércoles la prohibición de los siguientes productos: “Alimento de almendras tipo yogur con cereales – Alimento vegetal a base de almendras”; “Provoleta de almendras y castañas – Alimento vegetal a base de almendras y castañas, tipo provoleta”; “Hebras sabor mozzarella – Alimento vegetal a base de almendras y castañas, en hebras, sabor mozzarella”; “Untable de almendras – Pasta a base de almendras, untable”; “Untable de almendras sabor cheddar – Pasta a base de almendras, untable, sabor cheddar”; “Pasta de garbanzos – Pasta de garbanzos, hummus”; “Alfajor de dulce de almendras con cobertura de chocolate”.
Según se explicó, las actuaciones se originaron luego de que el consumo de un chocolate semi-amargo relleno con dulce de leche de almendras supuestamente generara una reacción alérgica en un menor de edad sensible a la leche, huevo y nuez. Ante ello, las autoridades sanitarias procedieron a realizar una auditoria en el establecimiento Felices Las Vacas, el cual figura en el registro como elaborador del producto.
Tras la auditoria se confirmó que los productos mencionados anteriormente realizados a base de almendras no poseían las autorizaciones sanitarias correspondientes. En consecuencia, la ANMAT, por distintas razones en cada caso, indicó que los productos eran ilegales einformó a la población que se solicitó el retiro del mercado de los productos en cuestión “por no cumplir la normativa vigente”. A su vez, recomendó tanto a la población susceptible a reacciones alérgicas como a la población celíaca no consumir dichos productos marca Felices Las Vacas de la empresa Lógica Natural S.R.L.”.
Fuentes de la empresa dijeron que el inconveniente con estos productos ya fue solucionado y que desde el pasado 16 de noviembre ya los pueden comercializar normalmente. “No entendemos por qué salió nuevamente el mismo problema. Se trata de algo que ya había sido publicado en el Boletín Oficial a principios del mes pasado e hicimos todo lo posible para que fuera resuelto. Debió haber sido un error”, aseguraron a este medio.






La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.




El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas






