
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




Las medidas fueron anunciadas este miércoles en el Boletín Oficial.
Nacionales20/11/2019
EL INFORME de Ceres






La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una marca de empanadas y una prepizza que se anunciaban como libres de gluten, así como varios alimentos a base de almendras. Las medidas fueron anunciadas este miércoles en el Boletín Oficial.


En la Disposición 9261/2019 se informó la prohibición de la comercialización en todo el territorio nacional de los productos rotulados como: “Empanada de carne libre de gluten” y “Prepizza libre de gluten”, ambas marca Ruca Umel, por no cumplir con la normativa alimentaria vigente. En el considerando se explicó que a partir de los análisis realizados por el Laboratorio Regional del Ministerio de Salud de Río Negro se determinó que a los alimentos en cuestión se le detectó un valor de contenido de gluten superior al máximo permitido.
“Se detectó múltiples incumplimientos en relación a los requisitos establecidos en el Código Alimentario Argentino para la elaboración de alimentos libres de gluten, por lo que procedió a la intervención de todos los productos que se hallen en el establecimiento RUCA UMEL”, expresó la administración en el Boletín Oficial.
En ambos casos, se hizo referencia específica a una tanda de productos. En el caso de las empanadas, a aquellas con fecha de envasado del 7 de septiembre de este año y vencimiento el mismo día de diciembre, mientras que el segundo refiere a aquella con fecha de envasado del 6 de septiembre y vencimiento también el mismo día de diciembre.
En consecuencia, la ANMAT requirió a la empresa a retirar de manera preventiva el producto a nivel nacional y el cese de comercialización de todos los productos -no solo aquellos que incumplieron la normativa de salud- elaborados previo al 9 de octubre.
La ANMAT informó a su vez de la situación a la población celíaca, a través de un comunicado, y recomendó a quienes hayan comprado dichos productos “se abstenga de consumirlos”.
Por otra parte, en la Disposición 9262/2019 se anunció este miércoles la prohibición de los siguientes productos: “Alimento de almendras tipo yogur con cereales – Alimento vegetal a base de almendras”; “Provoleta de almendras y castañas – Alimento vegetal a base de almendras y castañas, tipo provoleta”; “Hebras sabor mozzarella – Alimento vegetal a base de almendras y castañas, en hebras, sabor mozzarella”; “Untable de almendras – Pasta a base de almendras, untable”; “Untable de almendras sabor cheddar – Pasta a base de almendras, untable, sabor cheddar”; “Pasta de garbanzos – Pasta de garbanzos, hummus”; “Alfajor de dulce de almendras con cobertura de chocolate”.
Según se explicó, las actuaciones se originaron luego de que el consumo de un chocolate semi-amargo relleno con dulce de leche de almendras supuestamente generara una reacción alérgica en un menor de edad sensible a la leche, huevo y nuez. Ante ello, las autoridades sanitarias procedieron a realizar una auditoria en el establecimiento Felices Las Vacas, el cual figura en el registro como elaborador del producto.
Tras la auditoria se confirmó que los productos mencionados anteriormente realizados a base de almendras no poseían las autorizaciones sanitarias correspondientes. En consecuencia, la ANMAT, por distintas razones en cada caso, indicó que los productos eran ilegales einformó a la población que se solicitó el retiro del mercado de los productos en cuestión “por no cumplir la normativa vigente”. A su vez, recomendó tanto a la población susceptible a reacciones alérgicas como a la población celíaca no consumir dichos productos marca Felices Las Vacas de la empresa Lógica Natural S.R.L.”.
Fuentes de la empresa dijeron que el inconveniente con estos productos ya fue solucionado y que desde el pasado 16 de noviembre ya los pueden comercializar normalmente. “No entendemos por qué salió nuevamente el mismo problema. Se trata de algo que ya había sido publicado en el Boletín Oficial a principios del mes pasado e hicimos todo lo posible para que fuera resuelto. Debió haber sido un error”, aseguraron a este medio.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






