La ANMAT prohibió una marca de empanadas, una prepizza y alimentos a base de almendras

Las medidas fueron anunciadas este miércoles en el Boletín Oficial.

Nacionales20/11/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

comohacerempanadas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una marca de empanadas y una prepizza que se anunciaban como libres de gluten, así como varios alimentos a base de almendras. Las medidas fueron anunciadas este miércoles en el Boletín Oficial.

En la Disposición 9261/2019 se informó la prohibición de la comercialización en todo el territorio nacional de los productos rotulados como: “Empanada de carne libre de gluten” y “Prepizza libre de gluten”, ambas marca Ruca Umel, por no cumplir con la normativa alimentaria vigente. En el considerando se explicó que a partir de los análisis realizados por el Laboratorio Regional del Ministerio de Salud de Río Negro se determinó que a los alimentos en cuestión se le detectó un valor de contenido de gluten superior al máximo permitido.

“Se detectó múltiples incumplimientos en relación a los requisitos establecidos en el Código Alimentario Argentino para la elaboración de alimentos libres de gluten, por lo que procedió a la intervención de todos los productos que se hallen en el establecimiento RUCA UMEL”, expresó la administración en el Boletín Oficial.

En ambos casos, se hizo referencia específica a una tanda de productos. En el caso de las empanadas, a aquellas con fecha de envasado del 7 de septiembre de este año y vencimiento el mismo día de diciembre, mientras que el segundo refiere a aquella con fecha de envasado del 6 de septiembre y vencimiento también el mismo día de diciembre.

En consecuencia, la ANMAT requirió a la empresa a retirar de manera preventiva el producto a nivel nacional y el cese de comercialización de todos los productos -no solo aquellos que incumplieron la normativa de salud- elaborados previo al 9 de octubre.

La ANMAT informó a su vez de la situación a la población celíaca, a través de un comunicado, y recomendó a quienes hayan comprado dichos productos “se abstenga de consumirlos”.

Por otra parte, en la Disposición 9262/2019 se anunció este miércoles la prohibición de los siguientes productos: “Alimento de almendras tipo yogur con cereales – Alimento vegetal a base de almendras”; “Provoleta de almendras y castañas – Alimento vegetal a base de almendras y castañas, tipo provoleta”; “Hebras sabor mozzarella – Alimento vegetal a base de almendras y castañas, en hebras, sabor mozzarella”; “Untable de almendras – Pasta a base de almendras, untable”; “Untable de almendras sabor cheddar – Pasta a base de almendras, untable, sabor cheddar”; “Pasta de garbanzos – Pasta de garbanzos, hummus”; “Alfajor de dulce de almendras con cobertura de chocolate”.

Según se explicó, las actuaciones se originaron luego de que el consumo de un chocolate semi-amargo relleno con dulce de leche de almendras supuestamente generara una reacción alérgica en un menor de edad sensible a la leche, huevo y nuez. Ante ello, las autoridades sanitarias procedieron a realizar una auditoria en el establecimiento Felices Las Vacas, el cual figura en el registro como elaborador del producto.

Tras la auditoria se confirmó que los productos mencionados anteriormente realizados a base de almendras no poseían las autorizaciones sanitarias correspondientes. En consecuencia, la ANMAT, por distintas razones en cada caso, indicó que los productos eran ilegales einformó a la población que se solicitó el retiro del mercado de los productos en cuestión “por no cumplir la normativa vigente”. A su vez, recomendó tanto a la población susceptible a reacciones alérgicas como a la población celíaca no consumir dichos productos marca Felices Las Vacas de la empresa Lógica Natural S.R.L.”.

Fuentes de la empresa dijeron que el inconveniente con estos productos ya fue solucionado y que desde el pasado 16 de noviembre ya los pueden comercializar normalmente. “No entendemos por qué salió nuevamente el mismo problema. Se trata de algo que ya había sido publicado en el Boletín Oficial a principios del mes pasado e hicimos todo lo posible para que fuera resuelto. Debió haber sido un error”, aseguraron a este medio.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias