
Reforma laboral: el proyecto que el gobierno impulsa para 2026
Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios




El gerente de la entidad tomaba depósitos pero los utilizaba para maniobras personales. Hay varios damnificados y una denuncia penal.
Nacionales06/11/2019
EL INFORME de Ceres








Altos de Chipión es una localidad cordobesa situada en el departamento San Justo, a unos 200 kilómetros de la capital provincial. A comienzos de la semana, sus 2.500 habitantes quedaron conmocionados tras una comunicado emitido por su asociación mutual.


En el escrito, la Asociación Mutual de Altos de Chipión, informa que despidió y denunció penalmente a su gerente, Lucas Martín Priotti, luego de detectar maniobras fraudulentas con los depósitos de sus asociados: los utilizaba para maniobras personales.
«Ante la gravedad de la maniobra fraudulenta/delictiva, derivada del accionar de Priotti se procede a formular denuncia penal sobre los hechos», expresa el comunicado, al tiempo que explica que «se procedió también a despedir con justa causa» al gerente implicado en estas maniobras.
La estafa se dio a conocer la última semana, cuando productores agropecuarios denunciaron que intentaron retirar sus depósitos y éstos no estaban disponibles. La suma en cuestión superaría los U$S 2.500.000 y según expresa la misma mutual se trata de depósitos que Priotti recibió y nunca registró, dándole a los mismos otro destino diferente al establecido.
Según pudo averiguar La Voz de San Justo, los productores fueron a buscar sus ahorros para cerrar una operación inmobiliaria en San Francisco, pero se encontraron con que el dinero no estaba. La primera respuesta de la entidad fue que estaban guardados en la caja de seguridad de un banco de la localidad de Porteña, pero esa caja estaba vacía.
La estafa no solo sería en dólares sino también en la moneda nacional. Según publicó Cba 24 N, una jubilada de Altos de Chipión habría sido estafada en $30.000. Aparentemente, la mujer, al momento de tomar los depósitos firmaba documentos los que ahora serían desconocidos por las autoridades de la mutual.
El comunicado completo:
«Ante los hechos acaecidos la semana próxima pasada, esta Institución informa lo siguiente a saber:
1) Que en los últimos días se ha detectado que en nuestra Mutual y a través de su Gerente Lucas Martín Priotti, DNI N° 29.163.988, se estaba solicitando a distintos asociados que depositaran sus ahorros en la Mutual, tanto en pesos como en dólares, ofreciéndoles atractivas tasas de interés, usando esta maniobra también para evitar el retiro de que los que los tenían (certificados de ahorro a término) y lo solicitaban a su vencimiento. Dichas maniobras y operatorias estaban en total contrasentido a las expresas instrucciones dadas por las autoridades de la Mutual (amén que no se condicen con un contexto de dificultades económicas y cambiarias), es así que se empezó a contactar a distintos asociados para verificar la veracidad de dichos trascendidos y al comprobarse que era cierto, inmediatamente se convocó al Gerente para que diera las explicaciones del caso.- Esto es reconocido por Priotti, quien manifiesta que lo que había hecho era lo siguiente: en muchos casos cuando el asociado llevaba su dinero, especialmente en casos de ahorros en dólares, confeccionaba el correspondiente certificado de ahorro a término, lo imprimía, lo suscribía, le entregaba una copia al asociado pero anulaba/borraba dicho certificado del sistema, para que no quedara registrado y no ingresaba dichos fondos a la Mutual, dando a los mismos un destino particular.
2) Que ante esto de forma inmediata se da inicio a una investigación Administrativa interna y a un pedido de auditoría de tipo contable.
3) Ante la gravedad de la maniobra fraudulenta/delictiva derivaba del accionar de Priotti, se procede a formular Denuncia Penal sobre los hechos, ante la Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Morteros, la que ya se encuentra trabajando.
4) Se ha procedido también a despedir con justa causa al Sr. Priotti del cargo que ocupara.
5) A la fecha encontramos al aguardo de los resultados de la Auditoría y de las directivas y disposiciones que devengan de la investigación Penal, no descartando que pudiesen existir otros delitos, como otros involucrados.






Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.

Los gremios de los docentes universitarios exigen que se promulgue y aplique la ley que había sido vetada por Javier Milei, pero luego fue ratificada por ambas cámaras de legisladores.

Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.






Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Los equipos de votación ya se encuentran en el depósito de la Secretaría Electoral, ubicado en San Jerónimo al 2000. La Secretaria electoral, Magdalena Gutiérrez, alertó sobre denuncias de violaciones a la ley y difusión de noticias falsas durante la jornada electoral.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






