
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas




Tiene siete años, nació con una discapacidad congénita y debían haberle operado la vejiga el 25 de octubre. Los padres están desesperados.
Provinciales01/11/2019
EL INFORME de Ceres






Benjamín Bogarín tiene 7 años. Nació con una discapacidad congénita llamada espina bífida y debería haber sido operado antes del 25 de octubre porque necesita una ampliación de vejiga. La cirugía nunca no se concretó debido a que la obra social no la autorizó. Sus padres recurrirán a la Justicia.


Mariana Ferreyra, de 34 años, tiene dos hijos. El segundo es Benjamín, que nació con una discapacidad, luxación de caderas y vejiga neurogénica. A los seis meses de vida lo tuvieron que operar. Y ahora es necesario volverlo a intervenir quirúrgicamente para que su vejiga pueda funcionar con normalidad.
La cirugía debe realizarse con premura, pero en la Obra Social del Personal de los Organismos de Control (Ospoce) aún no se la autorizaron y cada día se perjudica la salud del pequeño.
"Los médicos ya me dijeron que la operación no se puede dilatar más", expresó la mujer angustiada en diálogo con La Capital. El chico debería haber sido intervenido antes del 25 de octubre en el hospital Español. Aún sigue esperando.
"El 10 de octubre presenté todos los papeles en la obra social para la operación de mi hijo, pero no me contestaron nunca, y cuando fui me dijeron que volviera a entregar todo lo que ya les había dado", manifestó Ferreyra indignada.
Ayer, Mariana y su marido, Maximiliano Bogarín, presentaron una intimación a Ospoce para que autorice la operación. "Si no responden en 24 horas, presentaremos un recurso de amparo", manifestó la mujer, que también se reunió con el concejal del justicialismo, Roberto Sukerman, para plantear su pedido. Ni Mariana ni Maximiliano se van a resignar, porque la salud de su hijo está en juego.
Idas y vueltas sin soluciones
"Benjamín necesita una ampliación de la vejiga", explicó la madre, que ya había presentado todos los papeles a la prepaga Visitar. Allí le dijeron que el tema lo debía resolver Ospoce, a donde se dirigió a continuación. Allí le volvieron a pedir todos los papeles y ahora no responden ante sus pedidos desesperados.
"Yo sé que mi hijo está peor, porque la obra social está demorando esta operación que tanto necesita", apuntó Ferreyra y contó que "Benjamín tiene una sonda y ahora se empezó a orinar encima y con sangre. Es la cuarta vez que lo llevo a la guardia en los últimos días", expresó.
"El problema es que el nene tiene un músculo que presiona la vejiga y esto le provoca un sangrado", explicó la mamá.
Ferreyra ya tuvo problemas con la obra social para la cobertura de las rehabilitaciones que necesita Benjamín y para que le repusieran las sondas. "La ley de discapacidad no se cumple", afirmó la mamá.
Mientras tanto, Benjamín tuvo que dejar de asistir a la escuela, donde cursaba segundo grado, porque no puede contener la orina y se hace encima. Ahora los docentes están buscando alguna persona que pueda ir a darle clases su domicilio, para que el pequeño no pierda el año.
"Benjamín asistía a clases con sus muletas porque no puede caminar bien, y tenía excelentes notas. Sería una lástima que perdiera el año", dijo su mamá, que luchará con todas sus fuerzas para que operen a su hijo.






Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma






