
El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Ofelia Fernández es expresidenta del centro de estudiantes de la Escuela Carlos Pellegrini y (Frente de Todos) se convirtió en la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires más joven de la región.
Nacionales29/10/2019Según define el artículo 70 de la Constitución de la Ciudad, solo hace falta ser mayor de edad para ser legislador/a, a diferencia de otros cargos como diputado para los que hace falta tener 25 años.
Luego de obtener ese cargo, la porteña Ofelia Fernández, de 19 años, se refirió al respecto en sus redes sociales: “Lo más lindo de recuperar la felicidad es que no es una sensación individual, estamos todos superando la impotencia y convirtiéndola en futuro”.
A través de una perspectiva joven, la ex presidenta del centro de estudiantes de la Escuela Carlos Pellegrini buscará instalar diferentes luchas desde su nuevo cargo: la despenalización del aborto, la necesidad de la ESI y la defensa de la educación pública.
Fernández evaluó la gestión que realizó el Gobierno actual durante estos cuatro años: “Todo tiene un precio, quisieron avanzar ellos sin lxs jubiladxs, lxs pibes, las madres y abuelas, sin laburo ni comida, sin vacunas ni soberanía. No pudieron, este pueblo sabe que la dignidad es un derecho, que la vida no puede ser pesadilla”.
En contraposición, remarcó que se “vienen tiempos mejores” de la mano de Alberto Fernández, nuevo presidente electo, y también de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Verónica Magario, por lo cual afirmó que se encuentra “emocionada”.
“Me toca además decir que estoy profundamente agradecida porque este espacio apostó por poner los lugares de decisión a disposición de la juventud, confiando no en el marketing sino en la política, en nuestro horizonte”, escribió y cerró: “Seré la legisladora más joven de la historia latinoamericana: que se pudra”.
Junto al texto, Fernández compartió un video en el que mostró su reacción por los festejos del domingo en el barrio de Chacarita. En solo cuestión de minutos, cosechó más de 50 mil visualizaciones en Instagram.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación