Tras 70 años, cierra la fábrica de “Bombuchas”

La firma también producía los preservativos Camaleón. Su principal insumo, el latex, es importado y por eso no pudo absorber la suba de costos, mientras las ventas siguieron cayendo por la crisis.

Nacionales08/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0001198740

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A la larga lista de empresas nacionales que bajaron la persiana ante la profunda crisis económica que vive el país, esta semana se sumó la fabricante de “Bombuchas”, una marca de globos de agua que se convirtió en un clásico con el paso de los años. La firma, fundada en 1953, anunció su cierre y el despido inmediato de sus más de 60 empleados.

Cidal (Compañía Industrial de Artículos de Látex) está en San Luis. Y también produce globos y preservativos. Venía operando con dificultades porque su principal insumo, el latex, es 100% importado. Así es que ante la fuerte devaluación sus costos de producción se triplicaron, a la par que las ventas mostraban alarmantes cifras de caída.

Ahora, sus más de 60 empleados están tomando el establecimiento productivo ubicado en la provincia puntana y reclaman el pago de salarios adeudados además de las correspondientes indemnizaciones.

Lo cierto es que la compañía de capitales nacionales y que ya cumplió 66 años tuvo un lugar de preponderancia en el sector de las bombitas de agua, globos y preservativos. Primero, logró gran repercusión con su marca Bombuchas que se instaló en el imaginario argentino de las fiestas de carnaval. Pero también fue la primera empresa de Argentina y Latinoamérica en producir preservativos utilizando látex como materia prima. En este segmento, incursionó con las marcas Exotic y Camaleón y llegó a exportar a países limítrofes.

La firma no pudo soportar esta última y profunda crisis que atraviesa la economía argentina y eso se evidencia en sus números. Según se desprende de los registros oficiales, desde hace más de un año no concreta los aportes correspondientes a sus empleados. Además, a la fecha, cuenta con una deuda bancaria de apenas $100.000, que está en situación 2 (con atrasos en los pagos). Antes, en septiembre de 2017, comenzó a mostrar dificultades para pagar sus deudas bancarias que en ese momento, el BCRA ubicó en categoría 5 Irrecuperable (implica un atraso de más de 365 días).

Sus últimos balances tampoco son muy alentadores.En el ejercicio anual concluido en abril de 2018 (último conocido), con ingresos de $64,4 millones tuvo que afrontar una pérdida después de impuestos de $7,7 millones. Un año antes, con ingresos de $53,7 millones, el resultado negativo fue de poco más de $3,8 millones y finalmente en abril de 2016 con ventas por $26 millones, llegó a perder $4 millones.

En este contexto, los empleados decidieron medidas de fuerza y ocuparon las instalaciones productivas. Desde la empresa detallaron que no están en condiciones de reactivar la producción porque por el momento no cuentan siquiera con materia prima. Y busca negociar con el gremio los pasos a seguir.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias