Anses: cómo reclamar el bono extra de la Asignación Universal por Hijo

El Gobierno anunció un bono de $2.000 para los beneficiarios de los planes sociales. El primer pago será en septiembre y el segundo en octubre.

Nacionales11/09/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Anses-jubilaciones

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los anuncios económicos de Mauricio Macri, incluyeron un bono extras de $2.000 para todos los beneficiarios de Asignaciones Universal por Hijo. El primer pago es en septiembre y el segundo en octubre. Aquellos no que hayan cobrado, tienen derecho a reclamarlo.

El último incremento de la AUH se concretó en marzo que fue del 46%. Con ese aumento, alcanzó una suma de $2.652. Pero solamente se cobra el 80% de la suma total y el 20% restante ($530,40 por mes) se paga de forma anual, presentando la “Libreta de Asignación Universal”.


Con el bono extra, los beneficiarios deberían haber cobrar en septiembre, el monto de $3.121,60. Sin embargo, en los casos que no se haya efectuado se debe reclamarse a Anses la falta de pago.

Una de las opciones es llamar al 130. Además, también se puede realizar de manera presencial.

1. Se deberán verificar datos personales en Mi Anses. Si están incorrectos o desactualizados, concurrir a una oficina de Anses y llevar las partidas de nacimiento de los menores y DNI del grupo familiar.

2. Sacar turno online y asistir a una oficina del ente regulador.

3. Presentar el formulario de reclamo para CUNA y los documentos del grupo familiar (originales y copias).

Conocé la fecha de cobro
Los pagos y las fechas son de acuerdo a la terminación del número del Documento Nacional de Identidad (DNI).

DNI                 Fecha de Pago
2                             11 de septiembre
3                             12 de septiembre
4                             13 de septiembre
5                             16 de septiembre
6                             17 de septiembre
7                             18 de septiembre
8                             19 de septiembre
9                             20 de septiembre

El monto de la AUH y la Asignación por Embarazo es de $2652. La Asignación por hijo con discapacidad es de $8.642.

El decreto 594/2019 publicado en el Boletín Oficial establece que ambos pagos serán por cada hijo y hasta el quinto, menores de 18 años, de los beneficiarios de la AUH. Además, precisó que el pago estará a cargo de la Anses.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias