Anses: cuánto es el monto que pueden pedir las AUH para los créditos

Desde la Administración Nacional de Seguridad Social, informaron en qué consisten, cómo y quiénes pueden acceder.

Nacionales01/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ANSES-1-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), lanzó una línea de créditos para sus beneficiarios. Desde el organismo, informaron cómo acceder, quiénes pueden pedirlos y de cuántos son los montos de los créditos.

Quienes cobran una o más asignaciones universales por hijo (AUH) pueden acceder a un crédito personal de hasta $12.000. Lo pueden devolver en 24 o 36 cuotas con un interés del 48% o del 43%. El costo financiero total del 54,14% o del 48,91% respectivamente.

El beneficiario tiene que ser mayor de 18 años y menos de 75 años. Además, debe tener la Libreta de la AUH al día en los últimos dos años. A su vez, el hijo tiene que ser menor de 18 años al momento de finalizar el crédito. En caso de que el beneficiario tenga un hijo con discapacidad, el tope etario no rige y deberá solicitar el crédito con el certificado único por discapacidad (CUD) vigente.

¿Cuánto se puede pedir y en qué condiciones?
-Desde $1000 hasta $12.000 en 24 o 36 cuotas por cada Asignación que cobre.
-La cuota no puede exceder el 30% del valor mensual de la Asignación.
-El crédito se deposita en la cuenta bancaria donde cobra habitualmente dentro de los 5 días hábiles.
-En el caso de tener un crédito vigente, ee puede solicitar un monto complementario hasta alcanzar el tope máximo actual.

A su vez, los préstamos están disponibles para 18 millones de personas. Entre ellos, jubilados, beneficiarios de Pensiones No Contributivas y de Asignaciones Familiares. Hasta el momento, Anses informó que en solo cinco horas había recibido 35.000 solicitudes, entre presenciales y virtuales.

Los beneficiarios de la AUH y Asignación Familiar por Hijo pueden hacer el trámite a través de Internet. Mientras que los jubilados y pensionados, deberán realizarlo en alguna dependencia de Anses.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias