Un estudiante argentino ganó una medalla de oro en las Olimpiadas de Química

Nicolás Manno tiene 18 años y estudia en un secundario de Monte Castro. En la competencia participaron 578 jóvenes de todo el mundo.

Nacionales01/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

argentino-quimica

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un estudiante argentino de 18 años ganó una medalla de oro en las Olimpiadas de Química. Se trata de Nicolás Manno, que obtuvo la posición 15 en el torneo.

El joven estudia en un secundario de Monte Castro, y fue uno de los 578 participantes del certamen que se disputó en París, Francia. En total, fueron tres los representantes argentinos (Tobías Viola Aprea terminó en el puesto 105 y se quedó con el bronce).

La competencia forma parte del calendario de las Olimpiadas de Ciencias y se celebra desde 1968: “Fue un orgullo gigante poder llevar la bandera de nuestro país”, dijo Manno

El joven reconoció que meterse entre los mejores del mundo “fue bastante difícil” y que tanto él como su familia lo vivieron “con mucha alegría”. Además, contó cómo fue la preparación.

“En el bloque de la Olimpiada Nacional uno primero tiene que pasar cuatro pruebas. Después, la última instancia fue en Córdoba y me enfrenté ante los mejores en una quinta prueba, en la Facultad de Exactas. Ahí quedó seleccionado el equipo argentino”, dijo el estudiante, que cursa en la Escuena N° 27 “Hipólito Yrigoyen”.

“La medalla fue una forma de devolverle algo a todos aquellos que me apoyaron en esto. Fue también un gigante orgullo poder llevar la bandera argentina”, agregó el joven que ya había logrado el bronce en la edición de 2018.

Aunque opinó que en “Europa es más fácil porque trabajan mucho con intercambios”, destacó que los argentinos “estamos bastante bien preparados, pero por un tema económico no podemos tener los mismos recursos que otros países. Igualmente se hace lo que se puede y más o menos la peleamos”.

Los otros dos argentinos son Tobías Viola Aprea, que estudia en el Colegio Nacional Buenos Aires, y Alejandro Altamirano, del Instituto General San Martín de Rosario.

La preparación de los alumnos estuvo a cargo de Lorena Acebedo, docente de ciencias exactas en la Universidad de Buenos Aires, que viajó con ellos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias