
Se prorrogó por un año la prisión preventiva para un abusador de Ceres
Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.




“Un Gobierno presente, que cumple la palabra”
Locales11/06/2019
EL INFORME de Ceres






Durante un acto realizado en el día de la fecha en la ciudad de Ceres, presidido por el Ministro de Obras Públicas Pedro Morini, el Senador Felipe Michlig y la candidata a intendente Alejandra Dupouy, se realizó la apertura de sobres de la licitación pública (Res. N° 161/19), para la obra de “Demolición y Construcción de Estructura y Veredas - ISP 26 A. Peralta Pino - 1° etapa - Ceres - Dpto. San Cristóbal”, cuyo presupuesto oficial es de $ 16.355.280,79. Asimismo personal técnico de la cartera de Obras Públicas hicieron una presentación del proyecto ejecutivo de la obra.


Durante el acto desarrollado en la Escuela Domingo Faustino Sarmiento N° 413, se destacó –además- la presencia de la Directora del ISP Silvina Demichelis, la Coordinadora Pedagógica de la Regional IX Débora Juárez; los concejales Gerardo Balzarini y Nicolás Maza, el Concejal de San Cristóbal Marcelo González, el Director Provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai), Gonzalo García, el Director General de Despacho del M.O.P. Dr. Ariel Dotti; los candidatos a concejales Soledad Guirado, Ignacio Lemos, Silvia García, Daniel Barreto y Leandro Nicola; el Senador Suplente Raúl Ramonda, el Representante del Nodo Rafaela Carlos Schurrer, el dirigente Fernando Maletti, representantes de las empresas oferentes, entre otros.
Ofertas recibidas
En la oportunidad se recibieron 5 propuestas económicas, a saber:
- MT S.R.L. por la suma de $ 15.350.000,00
- SONZOGNI CARLOS ALBERTO ISMAEL por la suma de $ 19.978.209,10
- MECALL S.R.L. por la suma de $ 15.631.076,61
- COIRINI S.A. por la suma de $ 15.939.192,26
- ICA S.R.L. por la suma de $ 16.044.235,02
“Un Gobierno presente, que cumple la palabra”
El Senador Michlig luego de agradecer a los presentes y a las autoridades de la provincia en cabeza del Gobernador Lifschitz y el Vicegobernador Fascendini, reconoció “el trabajo del Ministro Morini y todo su equipo de trabajo, a Marcelo González, cuando estaba frente a la Regional de Educación y al ex concejal Fernando Maletti, porque siempre estuvieron insistiendo con esta obra, al igual que todos los directivos y a Alejandra Dupouy que me acompañó en muchísimas gestiones para llegar a este momento”.
“Esta obra tiene un presupuesto de $16.000.000, es alrededor del 40%, del total de $40.000.000 que va invertir el Gobierno Provincial para 280 jóvenes que concurren al ISP N° 26 y todos los que a futuro se eduquen en el mismo. Es un política de estado del Gobierno del Frente Progresista que todos los Institutos Superiores del Profesorado tengan su propia casa. Esto tiene que ver con un Gobierno presente que cumple con la palabra”, indicó el Senador.
“Lo que más nos iguala es la educación”
El ministro Morini, luego de trasladar el saludo del Gobernador, sostuvo “que me viene a la memoria la obra de aquel visionario como fue Sarmiento, invirtiendo en maestro, en escuelas y educando. Nosotros podemos decir que en esta última década no solo que invertimos en nuestros docentes, sino también que se han creado 250 escuelas secundarias (muchas rurales) y se han construido 100 edificios escolares, con 20 nuevos institutos terciarios en toda la Provincia. No hay dudas que lo que más nos iguala es la educación y para eso nosotros estamos comprometidos de lleno, por eso tenemos una calidad educativa reconocida a nivel internacional”.
A su vez el Ministro acotó que “el Gobernador nos ha dado instrucciones para que ni bien se cumpla con los plazos de esta primera etapa, rápidamente se avance con la segunda etapa”.
Alejandra Dupouy expresó que “estamos muy contentos, hoy estamos viendo como en poco tiempo se materializa el esfuerzo de tantas gestiones, principalmente del Senador, con este importantísimo paso licitatorio para avanzar con esta obra que permitirá a toda la comunidad educativa de IPS 26 contar con el edificio propio”.
Características de la Obra
El predio (comprendido entre las calles Lavalle al norte, Av. Leandro N. Alem al este y Bvd. Bernardo de Irigoyen al sur) será en parte demolido y en parte refuncionalizando para albergar el nuevo edificio del ISP N° 26.
"Este Instituto, en una primera etapa, la que hoy estamos licitando, comienza con una demolición parcial del edificio del ex SAMCO Ceres, para poder ampliar y generar nuevos espacios", manifestó el arquitecto García.
“Hoy se licita la estructura de hormigón armado, una estructura de una forma independiente, que soportará 5 sectores de aulas, y se ampliará la capacidad de alumnos. Esto posibilitará tener turnos de 135 concurrentes por vez, tanto a la mañana como a la tarde y en un futuro por la noche”, agregó.
“El sueño de tener nuestro edificio propio”
La Directora del ISP Silvina Demichelis expresó que "hoy es un día muy emotivo y feliz y creo que es la sensación y sentimiento de todos los que formamos el ISP N° 26 en este momento”.
El Instituto tiene 34 años de vida y a lo largo de estos años fue cosechando demandas y ofreciendo nuevas posibilidades de formación, de educación superior pública y gratuita.
La posibilidad de tener nuestro edificio propio no solo implica ampliar la oferta educativa sino también garantizar nuevas propuestas culturales y sociales. Somos la única institución pública - gratuita en Ceres y la zona” reflejó.






Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.






